Sin conexión directa (American Airlines pone en stand by sus frecuencias semanales)

Si bien la decisión ya había sido anunciada por American Airlines cuando retomó, en noviembre de 2020, sus frecuencias Miami-Montevideo, la compañía ahora le puso fecha al asunto: a partir del próximo 31 de marzo y hasta el 17 de diciembre la única ruta de conexión directa entre Uruguay y Estados Unidos queda suspendida.

La compañía aérea American Airlines resolvió suspender definitivamente sus dos frecuencias semanales entre Miami y Montevideo a partir del próximo 31 de marzo, señalando que las retomará el 17 de diciembre y dejando así a Uruguay como el único país latinoamericano sin ese tipo de conexión.

Esta decisión de algún modo ya había sido advertida el pasado 5 de noviembre de 2020, cuando la aerolínea había retomado la conexión entre Montevideo y Miami luego de haber dejado de hacer la ruta el 17 de marzo de 2020, apenas unos días después de que se confirmaran los primeros casos de coronavirus en Uruguay.

El punto es que un país -como todos- que busca reactivarse luego de la crisis del COVID-19, que busca atraer a los turistas para que le den vida a los hoteles y a los inversores para que inyecten capital y generen mano de obra, no puede quedarse sin una conexión directa con Estados Unidos.

Una vez que se retire American Airlines, las únicas aerolíneas que estarán volando a Uruguay serán Copa, Iberia, Air Europa y LATAM. Es decir, desde el mes de abril, para volar hacia Uruguay desde Estados Unidos habrá que hacer conexión en Panamá, San Pablo o Santiago de Chile.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.