Si pagas de forma electrónica la factura de energía te reducen el IVA

Hacía la facturación electrónica es a donde vamos, por eso los clientes UTE, que utilicen medios de pago electrónicos podrán acceder a la reducción de dos puntos… (seguí, hacé clic en el título)

... del IVA, establecido en la Ley de Inclusión Financiera.

Los servicios técnicos de UTE recordaron que a partir del 1.º de agosto pasado comenzó a regir la Ley de Inclusión Financiera, que otorga una rebaja en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las enajenaciones de bienes y prestaciones de servicio efectuadas a consumidores finales, siempre que la contraprestación se efectúe mediante la utilización de medios de pago electrónicos.

Al respecto, hacen énfasis en aclarar que todos los clientes de UTE podrán acceder al beneficio de la reducción del IVA, siempre y cuando en la factura de energía eléctrica figure la leyenda 'consumidor final' en el campo correspondiente al titular de la cuenta.

El beneficio aplica para facturas emitidas a partir del 1.º de agosto de 2014.

La empresa recuerda que las oficinas comerciales no manejan valores desde el 1.º de febrero de 2014; la responsabilidad de realizar el cálculo en los casos en que corresponda, será del agente de cobranza. La rebaja es de dos puntos del IVA, tanto para débitos automáticos en bancos, débitos automáticos en tarjetas de créditos, pagos puntuales a través de internet y a través de celulares, cajeros automáticos y pago presenciales en las redes de cobranza. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.