Si Mahoma no trabaja en casa, el home office va a la oficina

La iluminación no es ajena a la aparición de espacios de trabajo en los cuales se combinan los clásicos elementos del equipamiento de oficinas con otros netamente asociados a los espacios residenciales y de ocio, según Darko Lighting la empresa encargada de proveer la iluminación para las oficinas de dLocal, Globant, Mercado Libre y PedidosYa.

Históricamente se ha intentado describir los espacios de trabajo contraponiéndolos con los espacios residenciales. A la despersonalización de los primeros se le responde con la total subjetividad de los segundos. Ante la frialdad, la calidez. Esta manera de identificar y caracterizar estos espacios, es hoy directamente obsoleta.

Los cambios tecnológicos y el surgimiento de nuevas tareas, asociados a nuevas formas de relacionarse con el lugar en el que se trabaja, incluso la propia concepción del trabajo, han desdibujado esos límites que antes estaban perfectamente delimitados entre el trabajar y el habitar. Es así como de forma paulatina se presencia la aparición de espacios de trabajo en los cuales se combinan los clásicos elementos del equipamiento de oficinas con otros netamente asociados a los espacios residenciales y de ocio.
 


La combinación de soluciones de iluminación localizada y difusa crea espacios en los que los contrastes lumínicos rompen la monotonía del lugar. La estrategia de contrastes consiste en las variaciones de luminancia que percibe el ojo en el campo visual y depende tanto de su sensibilidad como de la reflectancia de las superficies del entorno. La iluminación inteligente es clave para poder regular los niveles de luminancia y temperatura de color, de acuerdo con distintos factores como: la persona que ocupa el puesto, la tarea a desarrollar y el momento del día en el que se desarrolla el trabajo.

También, la utilización de luminarias con un alto control del deslumbramiento constituye un componente del éxito de una solución de iluminación contemporánea.
 


El acceso a la luz natural es también importante. Siempre que sea posible, mantener esa conexión con el exterior es altamente positivo para la salud de los trabajadores. En la actualidad se cuenta con la tecnología que no sólo permite emular la iluminación natural, a través de cambios de temperatura de color (blanco dinámico), sino que también podemos incorporar en el interior una iluminación led con un espectro lumínico, lo más similar al espectro solar, optimizando la activación circadiana.    

En general, la tecnología y la innovación nos permiten ofrecer soluciones de iluminación para crear espacios de trabajo que se adecuen a las demandas actuales, especialmente a que sean más confortables y hogareñas. Un confort que contribuye enormemente al bienestar de las personas y, en consecuencia, a un aumento en la productividad y creatividad de los trabajadores.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.