Servicios financieros digitales y quick-commerce se dan la mano (PedidosYa y Visa firman alianza estratégica)

PedidosYa, plataforma especialista en quick-commerce de América Latina, junto con Visa ofrecerán servicios financieros de última generación a sus clientes, comercios y repartidores, fomentando así una economía digital sin efectivo, inclusiva y segura.

PedidosYa anunció la firma de un acuerdo de alianza estratégica regional con Visa para fomentar, principalmente, la inclusión financiera y digital, y a su vez acelerar el cambio del efectivo a experiencias digitales de pago para los consumidores, repartidores y socios comerciales.

La plataforma tecnológica de PedidosYa conecta a más de 110.000 restaurantes, tiendas de conveniencia, supermercados, farmacias, servicios de mensajería y una gran variedad de tiendas especializadas con millones de usuarios de toda América Latina y el Caribe.

A través de esta asociación multianual, PedidosYa aprovechará la red de Visa y su liderazgo y experiencia mundial en comercio y pagos digitales para extender productos y soluciones fintech a todo el ecosistema de la compañía de delivery.

PedidosYa es pionera en el comercio rápido -la próxima generación del comercio electrónico-, que consiste en entregar a los clientes pedidos pequeños casi al instante, dónde y cuándo los necesiten. Como parte de la nueva alianza, las empresas colaborarán para el desarrollo de experiencias de entrega diferenciadas, así como productos y servicios financieros digitales simples, accesibles, seguros, inclusivos e innovadores a sus usuarios, comercios y repartidores. Asimismo, PedidosYa contará con las soluciones de Visa como Cybersource y Visa Direct para fortalecer sus capacidades de prevención de fraude y posibilitar experiencias de pago en tiempo real. 

“Estamos orgullosos de trabajar con Visa en esta alianza, que sin lugar a dudas será el primer paso en la relación entre dos empresas líderes que ven a la tecnología como un vehículo para mejorar la vida de las personas. Sin dudas, enriquecerá el impacto positivo que generamos en nuestra comunidad, transformando nuestra plataforma líder en una aplicación integrada de servicios de delivery y financieros para satisfacer las necesidades y preferencias de nuestro ecosistema en la región”, dijo Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa.

“Seguimos viendo la escala, el alcance y la adopción que tienen las plataformas on-demand como PedidosYa en toda América Latina y el Caribe, particularmente en los últimos 18 meses. De muchas maneras, estas plataformas se han convertido en poderosos aceleradores de la digitalización del comercio y los servicios financieros. Al ir más allá de su negocio principal de delivery y agregar servicios fintech, estas plataformas están haciendo posible que millones de consumidores y empresas se beneficien de las ventajas del comercio y los servicios financieros digitales”, dijo Arnoldo J. Reyes, vicepresidente y jefe de Fintech, Emprendimientos y Alianzas Digitales para Visa en América Latina y el Caribe.

“Nuestra alianza con PedidosYa reafirma nuestro compromiso de trabajar con estas plataformas para ayudar a impulsar la inclusión digital en todos los segmentos y mercados. Nuestra asociación es profunda, desde trabajar codo a codo con los creadores del producto y la adaptación al mercado de nuevas soluciones de pago hasta programar la salida al mercado y la ejecución a escala,” agregó Reyes.

Como parte de esta alianza, los clientes de PedidosYa se beneficiarán de la conveniencia y seguridad que ofrecen los pagos sin efectivo. Específicamente, PedidosYa comenzará a ofrecer tarjetas de crédito y prepagadas a sus clientes, comercios y repartidores para facilitar el acceso a productos financieros a través de la aplicación y de beneficios exclusivos. Ambas compañías procurarán integrar productos y soluciones adicionales, así como funcionalidades y beneficios para los clientes de PedidosYa y para los tarjetahabientes de Visa en toda la región.

“En PedidosYa nos hemos enfocado en lograr que los pagos digitales en nuestra plataforma sean simples y seguros para todos. Ahora queremos ir más allá de los pagos y ayudar a nuestros clientes, comercios y repartidores a tener acceso a servicios financieros digitales innovadores que mejoren su experiencia en nuestro ecosistema. Es por eso que estamos muy entusiasmados de comenzar esta nueva etapa con Visa, cuyo alcance, liderazgo y conocimiento nos ayudarán a alcanzar nuevos horizontes al ofrecer las mejores soluciones financieras y de pago para seguir revolucionando el q-commerce”, dijo Matías Carro, head of Fintech para Latinoamérica & El Caribe en PedidosYa.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.