Ser arquero no “garpa”. Los 20 jugadores más valiosos del mundo son delanteros

El “pistolero” Luis Suárez, a sus 27 años, es el jugador uruguayo con mayor potencial de mercado y está quinto entre los 30 más valiosos (Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar y… (seguí, clic en el título)

... Götze) que están disputando la Copa del Mundo, según un ranking que publica la consultora brasileña Pluri.

Estima -en un escenario optimista- que su cotización (alrededor de US$ 70 millones) podría subir un 27%. Su potencial estaría más acotado en un escenario pesimista, ya que podría perder un 5% de su valor. Una de las limitantes para seguir creciendo es su valor actual de mercado.
El salteño Edinson Cavani ocupa el lugar 13, con un valor actual de US$ 60 millones y potencial interesante ya que hay margen de un 25% para elevar su cotización.
El análisis de Pluri sobre el valor de mercado de un jugador fue realizado con un software propio cuya metodología utiliza instrumentos estadísticos y econométricos que toma en cuenta 75 criterios divididos en 18 ítems como la edad, los fundamentos, aspectos tácticos, fuerza y condición física, disciplina y espíritu de equipo, entre otros. La posición en que juegan es también preponderante. Un dato curioso es que entre los 20 más valiosos no hay ningún defensa ni arquero.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.