Séptima convocatoria de los fondos de incentivo cultural del ministerio

A partir del 10 de febrero y hasta el 2 de marzo, la dirección del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) abre la primera convocatoria de 2015 con el séptimo llamado de Fondos de Incentivo Cultural (FI). Desde 2009 a octubre de... (seguí, hacé clic en el título)

...  2014, más de 300 proyectos han sido posibles a través de aportes realizados por más de 600 empresas, que reciben beneficios fiscales y aportan a la creatividad de los uruguayos. Los fondos se gestionan mediante un sistema de financiamiento de proyectos culturales a través de aportes de empresas que direccionan sus impuestos para apoyar a los artistas que se presentan en distintas manifestaciones artísticas. En el 2009, el primer año, se financiaron nueve proyectos con económicos de empresas; mientras que el año pasado se cerró con 87 proyectos de los 150 presentados en cada llamado.

Con la meta de promover y desarrollar estos Fondos de Incentivo Cultural se abren convocatorias dos veces al año en las que se presentan los proyectos en forma digital con toda la documentación, junto a la información del proyecto y luego de la selección correspondiente del jurado se publica el listado de beneficiarios.

Las empresas que financian los proyectos seleccionados obtienen beneficios fiscales mediante un certificado de crédito equivalente al pago del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) como también del Impuesto al Patrimonio.
Las empresas también pueden computar hasta un 25 % de sus gastos, lo que significa que si un proyecto es del interior del país y si la empresa aporta 100 pesos a favor de ese proyecto, recibe un certificado de crédito por el 65 % de dicha inversión.
En esta instancia podrán participar proyectos audiovisuales, teatrales, musicales, de danza, letras, artes visuales, museos y multidisciplinarios, que serán evaluados por cada una las ternas. 
Cabe agregar que desde 2009 a octubre de 2014, el Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (CONAEF) ha canalizado más de 149 millones de pesos en aproximadamente 300 proyectos a través de aportes realizados por más de 600 empresas de todo el país que utilizan este mecanismo, que los otorga beneficios por aportar a la cultura nacional.

Para tener más información de esta convocatoria se puede visitar el sitio web.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.