Semillero de Futuro ya está en marcha (beneficia a pequeños productores rurales, madres y niños)

Semillero de Futuro es el programa de Responsabilidad Social creado para colaborar con aquellas Organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades, focalizado especialmente en madres y niños; y que este año suma también a los pequeños productores rurales como beneficiarios. Hasta el 1° de abril, aquellas instituciones que quieran participar de la edición 2019 del programa, podrán presentar proyectos - solicitando un monto entre US$ 8.000 y US$ 20.000.

Los proyectos deberán estar  relacionados con innovación y tecnología en nutrición y alimentación, capacitaciones en sanidad alimentaria, producción y elaboración de alimentos, buenas prácticas de manufactura y desperdicio de alimentos, entre otros.

En una primera etapa, por medio de un Comité Evaluador multidisciplinario, se seleccionarán los proyectos beneficiarios. Cada uno de ellos tendrá la posibilidad de ampliar su iniciativa o de presentar una nueva para pasar a una segunda etapa de votación, donde el Comité seleccionará tres proyectos finalistas que recibirán un apoyo económico adicional de US$ 20.000.

En esa última etapa, se invitará a la comunidad a votar a través de la web para elegir entre los tres proyectos finalistas. La iniciativa que obtenga mayor cantidad de votos recibirá el beneficio adicional de una Capacitación relacionada con la temática de su proyecto. Durante sus 11 ediciones, se destinaron más de US$ 4 millones  a 484 proyectos sociales sustentables de 312 organizaciones, beneficiando a más de 164 mil personas en la región.

En la primera etapa de la edición 2018 del programa, La Asociación Civil “Unidos por los niños” de la ciudad de Montevideo, fue beneficiada con su proyecto “Unidos por la alimentación del futuro” que consistió en implementar un programa de desarrollo y manejo de huerta y talleres de capacitación en nutrición y cocina orientados a madres, niños y adolescentes. La iniciativa recibió un apoyo económico de US$ 14.500  que benefició de manera directa a más de 90 niños y familias.


El Programa de Responsabilidad Social, Semillero de Futuro 2019 es financiado por la Fundación Monsanto, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades, ofreciendo un apoyo financiero sustentable a los que más lo necesitan. En esta edición, el monto destinado a este programa regional será de US$ 660.000.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.