Según un estudio, para 2018 se triplicará el tráfico de Internet

De acuerdo a un estudio de investigación llevado adelante por la empresa de telecomunicaciones e Internet Level 3, el tráfico de Internet se triplicará… (seguí, hacé clic en el título)


... para 2018 y el 50% será transportado a través de aplicaciones de CDN (Content Delivery Network) para VOD (Video On Demand).

Según el Índice de Visual Networking de Cisco, en América Latina, el tráfico de video IP crecerá tres veces desde 2013 hasta 2018, una tasa de crecimiento anual del 28%. Además, el 25% de todo el tráfico de Internet cruzará por redes de CDN en 2018, frente al 15% de 2013. El hecho es que los eventos multitudinarios generan una gran expectativa en el público y, consecuentemente, una gran demanda por dispositivos receptores de imágenes de todo tipo, no sólo la TV como “primera pantalla” sino también en PCs, tabletas y celulares, conocidos en la industria como “pantallas secundarias”. Esta demanda se enfoca especialmente en aquellos servicios que brindan Alta Definición (HD), ya que los usuarios son cada vez más exigentes y sienten la necesidad de estar en primera fila y no perderse ni el más mínimo detalle de los protagonistas.

La audiencia actual espera consumir contenido en diferentes dispositivos — televisores, computadoras, tablets, teléfonos inteligentes — independientemente de donde se encuentre, pero la calidad debe mantenerse. Así se trate de un evento deportivo en vivo al otro lado del mundo, de un programa nocturno de televisión por cable basado en archivos, o de una noticia de última hora de la localidad vecina, las empresas deben transmitir contenido de alta calidad a su audiencia, y de manera eficiente y segura.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.