Securitas y Club Malvín van por el plasma

En una acción en conjunto la empresa de seguridad Securitas y Club Malvín, apuestan a convocar a todos aquellos que ya han atravesado el COVID 19 para que donen su plasma ya que puede salvar vidas. 

Securitas Uruguay y el Club Malvín, en alianza con el Hemocentro Regional de Maldonado, realizan una nueva jornada de testeo a personas recuperadas de COVID.

Los tests se realizarán el lunes 21 de junio, entre las 9 y las 17 horas en un lugar especialmente acondicionado en la Sede Central de Securitas Uruguay (Avda. Italia 4492 esquina Estanislao López), en el barrio Malvín.
 


En la explanada de la sede de Securitas Uruguay estará  la Unidad Móvil del Hemocentro donde se realizarán las extracciones de plasma a aquellos que resultaron aptos para donar luego del test del 27 de mayo.

Las personas que tuvieron COVID pueden ayudar a muchas personas que transitan la enfermedad con mayor riesgo. La donación de plasma de personas convalecientes de Covid, tiene una eficacia probada científicamente. Se utiliza en casos de personas mayores (+75) contagiadas y en menores de esta edad con comorbilidades que signifiquen un mayor riesgo para el paciente.
 


Es importante que todos aquellos que hayan tenido Covid realicen el test que determina si pueden ser donantes de plasma.

En el hipotético caso de que todos los pacientes de riesgo recibieran plasma, 8 de cada 10 de ellos no tendrían que recibir posteriores tratamientos, liberando así camas de tratamiento intensivo en los centros asistenciales públicos y privados.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.