¡Se vienen los cruceros! (más de 180 arribos para la temporada 2022-2023)

Luego de participar de la Seatrade Cruise Global 2022 -la feria más grande de cruceros a nivel mundial-, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, anunció que nuestro país cuenta con la solicitud de ingreso de 143 cruceros en Montevideo y otros 40 en Punta del Este, lo que podría significar la llegada de 250.000 turistas. Las compañías que incluyen a Uruguay en sus rutas, señaló el jerarca, destacan la seguridad, amabilidad y proximidad geográfica de atractivos turísticos.

Hacia fines de abril, en el Centro de Convenciones de Miami Beach se llevó a cabo la Seatrade Cruise Global 2022, la feria de cruceros más importante del mundo, donde estuvieron presentes todas las empresas y organizaciones involucradas en los negocios de la industria internacional de cruceros.

Allí, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, encabezó una delegación de carácter público y privada del país, recogiendo la confirmación, para la temporada 2022-2023, del arribo de 143 cruceros en el puerto de Montevideo y 40 en el de Punta del Este, aunque este número de amarres se puede incrementar, proyectándose un aumento para las siguientes dos temporadas.

Costa Cruceros, MSC, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean son algunas de las compañías navieras que volverán a puertos uruguayos.

Monzeglio destacó que, mediante reuniones bilaterales con ejecutivos de Royal Caribbean, la compañía sostuvo que para el primero de los barcos de la temporada -que arribará el 7 de diciembre- ya tiene vendido el 80% de los pasajes.

“Las compañías de cruceros eligen los destinos en base a la variedad de ofertas de excursiones”, dijo el subsecretario del Ministerio de Turismo, señalando además que la seguridad y el trato amable de los uruguayos son otros factores adicionales muy bien valorados por las empresas navieras.

Vale recordar que, según los datos más recientes que se tienen de esta industria, como los que aparecen en el “Informe de la Temporada de Cruceros 2019 -2020”, si bien la temporada anterior fue interrumpida el 13 de marzo de 2020 por la declaración de emergencia sanitaria, llegaron al país 252.320 personas, cuyo gasto total en el país fue de US$ 10 millones, desembolsados el 79% en Montevideo y el 21% en Punta del Este.

Sin duda se espera una perspectiva favorable para esta nueva temporada que viene en mejores condiciones para todos.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.