Se viene la cuarta edición del JIIFF del 6 al 12 de enero en José Ignacio (7 noches seguidas de películas extranjeras)

El José Ignacio International Festival (JIIFF) surge como iniciativa de un grupo de jóvenes Uruguayos y Argentinos con el objetivo de generar una actividad cultural con la proyección de películas internacionales, en un lugar que se caracteriza por la circulación de turistas nacionales, regionales e internacionales muy importante. Este año, la edición 2014 será del 6 al 12 de Enero, la lista de películas se dará a conocer este jueves y las locaciones que utilizarán para las proyecciones son: "Bajada de los Pescadores", la antigua estación de tren de Pueblo Garzón y la Chacra "La Mallorquina" de José Ignacio. La propuesta es: esperar mientras termina de atardecer, acompañados de música, algo de tomar y comer, y luego proyectar la película del día, en un marco privilegiado por la naturaleza y belleza de la costa uruguaya.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La idea es posicionarse en la región, con un Festival de películas internacionales estrenadas durante el año en distintas partes del mundo, y presentadas en  festivales internacionales de alto nivel, que muchas veces quedan por fuera de los circuitos comerciales. La propuesta busca lograr afianzarse, desde 2011 están creciendo, comenzaron proyectando una sola película y ahora van por 7 noches seguidas.
Al mismo tiempo, nos proponemos mantener una "noche uruguaya" con la proyección de una obra nacional, de manera de mostrar la producción uruguaya a un público mayoritariamente extranjero. La entrada es libre y gratuita, e invitamos a que todos lleven su silla y abrigo. Este año, cuentan con el apoyo de ICAU (MEC); el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Turismo y Deporte y Municipio de Garzón y José Ignacio.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.