Se viene la base de datos oficial de diseño de Uruguay

La Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) lanzará un “innovador y potente directorio” online de empresas del sector, diseñadores independientes e Institutos de Formación que…(seguí, hacé clic en el título)

... abarcará todas las áreas del diseño Gráfico, Packaging, Web, Multimedia, Interiorismo, Paisajismo, Textil, Indumentaria y Producto.

El objetivo es facilitar el acceso a información tanto a empresas del sector productivo nacional y al público en general tanto local como internacional de una forma fácil e intuitiva. “Esta herramienta se suma a otra serie de acciones que implementa la CDU, con el objetivo de promocionar, favorecer, fomentar, difundir y desarrollar el crecimiento e internacionalización de las empresas vinculadas con la industria del diseño, en el entendido de que el mismo contribuye al desarrollo sostenible y de alto valor agregado de la producción nacional, introduciendo soluciones originales y adecuadas, con una mirada respetuosa de los valores culturales, naturales y económicos del país” explican desde la CDU.

La plataforma contará con información de más de 130 empresas, instituciones y diseñadores con dos objetivos principales: ser un centro de consulta y documentación digital de la producción de diseño nacional; y acercar a las empresas e instituciones del sector productivo nacional e internacional, información acerca de la capacidad de los profesionales uruguayos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.