Se viene la base de datos oficial de diseño de Uruguay

La Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) lanzará un “innovador y potente directorio” online de empresas del sector, diseñadores independientes e Institutos de Formación que…(seguí, hacé clic en el título)

... abarcará todas las áreas del diseño Gráfico, Packaging, Web, Multimedia, Interiorismo, Paisajismo, Textil, Indumentaria y Producto.

El objetivo es facilitar el acceso a información tanto a empresas del sector productivo nacional y al público en general tanto local como internacional de una forma fácil e intuitiva. “Esta herramienta se suma a otra serie de acciones que implementa la CDU, con el objetivo de promocionar, favorecer, fomentar, difundir y desarrollar el crecimiento e internacionalización de las empresas vinculadas con la industria del diseño, en el entendido de que el mismo contribuye al desarrollo sostenible y de alto valor agregado de la producción nacional, introduciendo soluciones originales y adecuadas, con una mirada respetuosa de los valores culturales, naturales y económicos del país” explican desde la CDU.

La plataforma contará con información de más de 130 empresas, instituciones y diseñadores con dos objetivos principales: ser un centro de consulta y documentación digital de la producción de diseño nacional; y acercar a las empresas e instituciones del sector productivo nacional e internacional, información acerca de la capacidad de los profesionales uruguayos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.