¿Se vendrán más negocios entre Francia y Uruguay? ¿Cuáles?

(Por Liz GandiniJean Pierre Bel, enviado personal del Presidente de Francia, François Hollande, se reunió con Tabaré Vázquez y aseguró que Uruguay logra éxitos comerciales porque su futuro es previsible y "esto es muy importante... (seguí, hacé clic en el título)

... para las inversiones”. El emisario entregó a Vázquez una invitación para visitar Francia.

En el encuentro con Vázquez el emisario francés destacó que Uruguay fue el primer país sudamericano en adherir como observador a la Organización Internacional de la Francofonía. “Debemos alentar para que la Francofonía tenga mayor presencia, por ejemplo en intercambio de estudiantes”, manifestó. También indicó que existe una cooperación científica y técnica muy importante y ejemplificó al Instituto Pasteur, que consideró un centro de referencia científica y tecnológica de nivel internacional en el campo de la biomedicina. Además destacó la investigación referida al cáncer.

Con respecto a lo económico Bel opinó, “en lo comercial y económico tenemos una presencia que se ha duplicado en cinco años y podemos hacer más”, aseguró. Y añadió que hay grandes empresas que están atentas a lo que pasa en Uruguay porque es un país que tiene éxitos con visibilidad sobre el futuro y esto es muy importante para las inversiones extranjeras.  “Vamos en un camino muy optimista en las relaciones entre los dos países” concluyó Bel.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.