Se conocieron los ganadores del IA Tech Challenge 2025: estudiantes aplicaron IA a problemas reales del país

El martes 8 de julio, la sala Idea Vilariño del Complejo Torre de las Telecomunicaciones fue escenario de la premiación del IA Tech Challenge 2025, una iniciativa impulsada por Antel Open Digital Lab (AODL) junto a Impo, Ancap, Accesa y en colaboración con Google Cloud.

El certamen convocó a estudiantes universitarios de todo el país con el objetivo de aplicar inteligencia artificial a desafíos concretos de la vida real, vinculados al sector público, productivo y tecnológico nacional. Durante un mes, los equipos trabajaron de forma colaborativa, desarrollando soluciones innovadoras que apuntaron, por ejemplo, a mejorar la experiencia digital del usuario, automatizar reportes de servicio y facilitar el acceso a información mediante lenguaje natural.

La ceremonia contó con la participación de autoridades de las empresas organizadoras, como el presidente de Antel, Alejandro Paz; la directora Laura Raffo; la gerenta general Laura Saldanha; y el director de Soluciones y Especialistas de Google Cloud para Latinoamérica, Alberto Oppenheimer.

Más de 50 equipos se postularon, pero solo 16 fueron seleccionados. Paz agradeció el entusiasmo de los jóvenes participantes y valoró la convocatoria como una “reafirmación del talento que tenemos en Uruguay”, augurando que muchos de ellos “trabajen en o junto a Antel en un futuro cercano”.

Los equipos ganadores de cada desafío fueron:

Desafío Accesa
1° Kevin Roelsgaard y Lucas Pescetto (Udelar)
2° Renzo Giacometti, Florencia Roldós, Matías Varela, León Salvo y Gonzalo Juárez (UCU)

Desafío Impo
1° Alison Álvez, Inés Vaz y Alejandro Melo (Udelar)
2° Guillermo Robatto, Juan Pedro Morillo, Juan Pablo Ciganda, Nicolás Leus (UM) y Sebastián Quintana (UCU)

Desafío Ancap
1°María Noel Fernández, Santiago Morón y Renzo Chiarino (ORT)
2° Alexia Aurrecochea, Fabrizio Rodríguez Suna, Mateo Di Fortuna Gendra y Milagros Cancela Cano (UCU)

Desafío Antel
1°Máximo Lorenzo, Felipe Giro, Pablo Otegui, Juan Ignacio Ferreira y Augusto Sosa (UM)
2° Juan José Patrone y Mateo Patrone (UM), Josefina Cardozo (Udelar) y Santiago Rissotto (ORT)

Los premios incluyeron dispositivos móviles de la marca Honor, mochilas y cargadores inalámbricos personalizados. Además, los equipos recibirán acompañamiento de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii) para continuar desarrollando sus proyectos.

El IA Tech Challenge forma parte de las acciones de AODL, un hub de innovación tecnológica que reúne a actores del Estado, la academia y el sector privado. Desde este espacio, las empresas pueden testear sus ideas en entornos controlados antes de escalarlas, y se promueve activamente la colaboración entre startups, inversores, instituciones y estudiantes.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.