Sale juntada pero en clave sostenible (la CEU inicia ciclo de encuentros)

El Carrasco Yacht servirá hoy de escenario para el comienzo de “Encuentros-CEU”, un ciclo de reuniones y charlas desarrollado por la Cámara de Eventos del Uruguay en el que participarán autoridades de gobierno -tanto a nivel nacional como departamental- y representantes de diferentes empresas.

A partir de las 19.30 horas de hoy, la Cámara de Eventos del Uruguay (CEU) iniciará un ciclo de reuniones denominado “Encuentros-CEU”, siendo en esta oportunidad el principal exponente el Ministerio de Ambiente, cuyas autoridades darán a conocer los avances  del nuevo protocolo de Eventos Sostenibles.

Según Germán Barcala, presidente de CEU, “la cámara está comprometida con la elaboración de este nuevo protocolo de eventos sostenibles y se puso a disposición de las autoridades del Ministerio de Ambiente para realizar los aportes necesarios del sector”.

Con la presencia de diferentes autoridades del gobierno, tanto a nivel nacional como departamental, así como también representantes de diversas empresas que realizan habitualmente eventos de diferente tipo, este primer “Encuentros-CEU” será una gran oportunidad para compartir entre socios y clientes este nuevo protocolo, así como el momento actual que está atravesando el sector, que vale recordar fue uno de los más golpeados por la pandemia y se encuentra, con diferentes tipos de dificultades, en un momento  de reactivación.

En este sentido, Barcala señaló que “la misma viene siendo bastante lenta”, agregando sin embargo que son optimistas y que en los próximos meses “las cosas mejorarán para el sector y todos los socios de la cámara”.
Cabe destacar que existe gran expectativa y compromiso entre los socios de CEU por este nuevo protocolo de Eventos Sostenibles, que consideran un gran aporte a toda la sociedad y una gran forma de mostrar y difundir entre los asistentes a los eventos, las mejores prácticas sostenibles y beneficiosas para el medio ambiente.


Vale recordar que, hace apenas unos días, Barcala había dicho a InfoNegocios que dentro de los primeros objetivos de los Eventos Sostenibles se encuentra el tema envases, “pasar a envases retornables y dejar de lado paulatinamente los materiales de un solo uso”, agregando que dentro de objetivos futuros está la idea de “poder medir la contaminación y la huella de carbono en los eventos”.

En suma, un tema para seguir de cerca de cara a la reanudación de muchos eventos de todo tipo. 

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.