Relevarán calidad de vida en ciudades uruguayas

La recientemente creada Red Uruguaya de Ciudades Justas, Democráticas, y Sustentables apoyada por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay es una alianza interinstitucional privada que tiene como principal objetivo evaluar y hacer seguimiento de la calidad de vida de las ciudades que la componen. Para ello se crearán observatorios que relevarán la calidad de vida de las ciudades mediante una serie de indicadores que permitirán realizar comparaciones y eventual transferencia de buenas prácticas en las áreas más destacadas y exitosas de la gestión urbana.

Esta red pretende involucrar a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil para que participen en forma propositiva en la formulación de los cambios que se estimen posibles y necesarios en virtud de la información obtenida. Esto permitirá, a través de la creación de redes de actores y organizaciones en cada ciudad, compartir reflexiones, experiencias y conocimientos que conduzcan a la elaboración de políticas públicas consensuadas y aplicables, que mantengan como ícono el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de las ciudades que conforman la red. Esta iniciativa ya se viene desarrollando a través de la Red Latinoamericana de Ciudades, Democráticas, Justas y Sustentables, que agrupa a más de cincuenta ciudades y territorios desde México a la Patagonia.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.