Redoblan las apuestas en el Puerto de Montevideo

La mayor inversión en el puerto de Montevideo permitirá duplicar en capacidad de carga al puerto de Buenos Aires y triplicará las fuentes laborales en los próximos años.

Las principales autoridades de Katoen Natie junto a un equipo de prestigiosos juristas internacionales realizaron este miércoles una detallada presentación en la Comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado de la República.

Una inversión que pasará a la historia, permitirá  que el el puerto de Montevideo duplique en capacidad de carga al puerto de Buenos Aires y triplicará las fuentes laborales.
 


Con las inversiones previstas en el nuevo acuerdo entre el Estado uruguayo y Katoen Natie, la sociedad que ambos mantienen permitirá que el puerto de Montevideo duplique en capacidad de carga al de Buenos Aires.

Durante su comparecencia ante la comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado, los representantes de la multinacional Katoen Natie adelantaron que, de la mano del crecimiento de su capacidad de carga, Terminal Cuenca del Plata (TCP), la sociedad público-privada que administra la terminal única de contenedores del puerto de Montevideo, triplicará sus puestos de trabajo desde sus actuales 500 -aproximadamente- a unos 1.500.

La información fue brindada hoy en la comisión por Gerolf Annemans, Gerente de Operaciones Portuarias de Katoen Natie, Vincent Vandecauter Gerente General de TCP, Fernando Fernando Correa Gerente de Relaciones Institucionales de TCP y el asesor letrado de la empresa Dr. Paul Arrighi.
 


En la presentación de TCP Katoen Natie también expusieron vía zoom, integrantes del equipo de Arbitraje Internacional del estudio Dechert con sede en París, Dr. Eduardo Silva Romero, Dr. Antonio Gordillo, Ec. Santiago Dellepiane y Ec. Daniela Bambucci.

En la oportunidad, las altas jerarquías de Katoen Natie y el equipo de juristas internacionales, analizaron el nuevo acuerdo que firmaron con su socio, el Estado uruguayo. Este acuerdo prolongará esta sociedad por 50 años, lo cual según explicó la empresa belga es razonable en este tipo de actividades en todo el mundo. Por ejemplo, en los últimos seis años puertos como Baltimore, Oakland y Delaware en Estados Unidos, Darwin en Australia, o Barcelona en España, firmaron contratos de concesión con operadores privados por entre 50 y 99 años.

En los últimos 20 años, la única terminal de contenedores del puerto de Montevideo multiplicó por más de cuatro veces su superficie, por siete veces su cantidad de grúas, por más de dos veces su longitud de muelle y mejoró su capacidad de recibir buques de gran calado.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.