Recalculando (los bonos de carbono que AF exportará fue una operación de menos de US$ 1 millón)

En la edición de ayer señalamos que la empresa AF, reconocida por su calidad y respeto del medio ambiente en la administración de activos forestales y agrícolas, había concretado la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono por un valor estimado de US$ 10 millones, cifra que el presidente de la compañía aclaró fue menor a US$ 1 millón.

Si bien no revelaron el monto final del negocio, desde la empresa AF -fundada en el año 2000 en Uruguay y que en 2007 y 2010 expandió su negocio a Chile y Brasil, respectivamente-, aclararon a InfoNegocios que la transacción por la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono “fue por un valor menor a US$ 1 millón”, dijo Francisco Bonino, presidente de AF.

Según Bonino, el valor de referencia de los bonos de carbono puede variar mucho de acuerdo a condiciones, como tipo de plantación, locación, etcétera.

“Una tonelada de CO2 -señala el directivo de la compañía- puede valer entre US$ 1 hasta US$ 20. En este caso en particular, la cotización está por debajo de los US$ 5 por tonelada”.

Sin duda la colocación de bonos de carbono se está transformando en un negocio más que interesante, sobre todo para Uruguay, ya que cada vez más estos créditos se están revalorizando en el mundo y su precio seguirá mejorando en el corto y mediano plazo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.