Rambla Portuaria a puro montaje

Comenzó el montaje del tablero del puente en arco para la obra de viaducto que el consorcio Saceem - Grinor construye para la Administración Nacional de Puertos (ANP), dependiente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esto en el marco de la construcción de un nuevo viaducto de 1.800 metros de longitud -que emplea a 400 personas-, con el puente en arco de 160 metros de largo.

El proyecto Mejora de los Accesos en la Rambla Portuaria implica la construcción de un nuevo viaducto de 1.800 metros de longitud que incluye un puente en arco de 160 metros de largo. Autoridades del MTOP y ANP, junto con los representantes del consorcio constructor, presenciaron el inicio de las tareas de montaje; trabajo que se extenderá durante 3 meses.
 


El puente en arco se fabricó en el municipio de Porriño, España, y las piezas arribaron en los primeros días de julio. El tablero fue fabricado en 5 tramos y el arco, que sostiene 9 péndolas, se fabricó en 4 tramos. La estructura es de acero y pesa 1.250 toneladas, la altura del arco es de 48 metros sobre el tablero del viaducto y la distancia entre los apoyos es de 90 metros. 

Para el montaje de los distintos tramos, se utiliza una grúa de 600 toneladas y grúas auxiliares. Primero se monta el tablero del puente (de 5 tramos) sobre apoyos provisorios. En ese momento, Saceem comienza a completar el hormigonado de las pilas de apoyo.  
 


Después, se monta el arco. En primer lugar, los dos tramos inferiores y, luego, el tramo central. El arco sostiene 9 péndolas (cables de acero trenzados) que sostienen el tablero, las cuales se tensan y ajustan de acuerdo al proyecto constructivo.  

Durante el montaje, además, se sueldan al tablero los jabalcones (también llamados ‘manos francesas’) que extienden lateralmente la estructura para alcanzar los 24 metros de ancho.
 


La siguiente etapa es colocar, sobre la estructura metálica, losetas prefabricadas de hormigón armado que formarán el encofrado del tablero sobre el cual se ejecutará un tablero, también de hormigón armado. Para finalizar, se ejecutan las barandas new jersey y se instala la iluminación. 

Al 1° de julio, el avance de la obra del viaducto era de un 80%. La obra del viaducto emplea a 400 personas, pico máximo de ocupación.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.