¿Querés llevar tu startup al Reino Unido? (con Scale-up to UK 2021 podés intentarlo)

Organizado por el gobierno británico y Wayra -el hub de innovación abierta de Movistar-, el proyecto Scale-up to UK 2021 busca identificar y apoyar a las empresas de scale-ups del sector tecnológico de Uruguay que quieran escalar sus operaciones hacia Europa, más específicamente al mercado del Reino Unido.

Hasta el 1° de diciembre, a través de scaleuptouk.com, aquellas empresas que estén interesadas en ganar un viaje al Reino Unido y participar en un programa de aceleración y aprender acerca del ecosistema británico pueden probar suerte con Scale-up to UK 2021.

Concretamente, por medio del gobierno británico y el hub de innovación Wayra, se lanza este proyecto que busca a las empresas de tecnología más innovadoras en Uruguay. De hecho, dos scale-ups serán las que tengan la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico, con una agenda de negocios especializada, reuniones con referentes del gobierno y otra agenda de negocios complementaria liderada, en este caso, por Wayra UK.

Primero, el programa Scale-up to UK 2021 identificará unas 50 scale-ups (serán empresas con potencial de internacionalización y operaciones en Argentina, Chile y Uruguay). Luego, en la segunda etapa, prevista para enero de 2021, 10 de esas scale-ups serán seleccionadas por un jurado de especialistas locales y del Reino Unido.

Este grupo participará en marzo de un Pitch Day en el cual podrán exponer sus planos de expansión y por qué consideran que el Reino Unido es el mercado ideal para sus próximos pasos.

La última etapa, como ya dijimos, incluirá la selección de dos scale-ups, ya que la idea es que los mejores emprendedores expandan la escala de sus negocios en el Reino Unido, donde encontrarán una de las economías más innovadoras y dinámicas de todo el mundo.

¡No te quedes sin escalar a UK… y de ahí a los mercados de todo el mundo!

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.