¿Querés llevar tu startup al Reino Unido? (con Scale-up to UK 2021 podés intentarlo)

Organizado por el gobierno británico y Wayra -el hub de innovación abierta de Movistar-, el proyecto Scale-up to UK 2021 busca identificar y apoyar a las empresas de scale-ups del sector tecnológico de Uruguay que quieran escalar sus operaciones hacia Europa, más específicamente al mercado del Reino Unido.

Hasta el 1° de diciembre, a través de scaleuptouk.com, aquellas empresas que estén interesadas en ganar un viaje al Reino Unido y participar en un programa de aceleración y aprender acerca del ecosistema británico pueden probar suerte con Scale-up to UK 2021.

Concretamente, por medio del gobierno británico y el hub de innovación Wayra, se lanza este proyecto que busca a las empresas de tecnología más innovadoras en Uruguay. De hecho, dos scale-ups serán las que tengan la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico, con una agenda de negocios especializada, reuniones con referentes del gobierno y otra agenda de negocios complementaria liderada, en este caso, por Wayra UK.

Primero, el programa Scale-up to UK 2021 identificará unas 50 scale-ups (serán empresas con potencial de internacionalización y operaciones en Argentina, Chile y Uruguay). Luego, en la segunda etapa, prevista para enero de 2021, 10 de esas scale-ups serán seleccionadas por un jurado de especialistas locales y del Reino Unido.

Este grupo participará en marzo de un Pitch Day en el cual podrán exponer sus planos de expansión y por qué consideran que el Reino Unido es el mercado ideal para sus próximos pasos.

La última etapa, como ya dijimos, incluirá la selección de dos scale-ups, ya que la idea es que los mejores emprendedores expandan la escala de sus negocios en el Reino Unido, donde encontrarán una de las economías más innovadoras y dinámicas de todo el mundo.

¡No te quedes sin escalar a UK… y de ahí a los mercados de todo el mundo!

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.