¿Qué red social usan los hoteles de Uruguay? Facebook le gana a TripAdvisor

(Por Lucía Etchegoyen) Un estudio reciente de MKE -una agencia argentina de marketing digital- describió el panorama actual de los hoteles de Montevideo en Internet. El informe, cuyo objetivo fue analizar las oportunidades y desafíos digitales del rubro hotelero en Uruguay, describe algunas falencias en diseño web, la presencia en Google e incluso en el uso de las redes sociales. El estudio, no obstante, invita a aprovechar las oportunidades que aún no son explotadas. Desde MKE afirman queel posicionamiento (o mejor dicho, los posicionamientos) en Internet, tiene mucha relevancia porque la industria turística es una de las más digitalizadas en términos de marketing. Hay que tener en cuenta que se trata de un cliente cada vez más móvil, por existir cada vez más alternativas de búsqueda de servicios turísticos por internet. 

“La industria turística en general y la hotelera en particular son dos de los sectores económicos más beneficiados desde la llegada de la revolución de Internet. Sin embargo, la adaptación a las tecnologías digitales no se da de forma pareja y aún quedan muchas oportunidades para aprovechar. Ese es el caso del mercado hotelero en Uruguay, en el cual hay mucho para hacer para generar nuevos negocios desde lo digital”, afirma Eduardo Romero, co-fundador y director de MKE.
El informe incluyó como muestra a los 17 hoteles que aparecieron entre los 50 primeros resultados de Google al buscar “Hoteles en Montevideo”. Se focalizó en tres de las principales variables con las que se analiza el marketing digital actualmente:
La red social más utilizada es Facebook, en segundo lugar Twitter y luego, TripAdvisor. Son 11 de los 17 hoteles incluidos en la muestra los que poseen fan pages de Facebook, aunque varios utilizan simplemente la versión internacional (como es el caso de Ibis). Crear y gestionar cuentas específicas para Uruguay podría analizarse como una posible estrategia de captación de nuevos clientes. En Twitter son sólo 7 los hoteles que poseen cuentas, a pesar de ser una red que ofrece herramientas (como las Twitter Cards) que pueden ser aprovechadas para empresas de turismo. TripAdvisor es utilizado por varios hoteles (6) para demostrar sus buenas calificaciones de usuarios. Es una red social muy útil y válida para las empresas hoteleras, por lo que su explotación debería ser mucho mayor. En las demás redes ningún hotel tiene presencia significativa.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.