¿Qué piensan las mujeres en UY según SiSi? (77% necesita ser parte de una comunidad)

La marca uruguaya SiSi cumplió 70 años en nuestro país y llevó adelante una investigación con el propósito de descubrir qué piensan las uruguayas en diferentes ámbitos, dando como resultado varios datos interesantes, como por ejemplo, que el 83% de los obstáculos para ellas pertenecen al contexto social.

En el marco de su 70 aniversario, la emblemática firma uruguaya SiSi realizó un encuentro para presentar los resultados de una investigación que realizó para conocer, de un modo más profundo, su fuente de inspiración: las mujeres.

En un encuentro donde 50 mujeres destacadas en distintos ámbitos fueron convocadas a conocer los resultados del estudio, moderado por María Gomensoro con un panel de conformado por Florencia Ferrari, gerenta de Marketing de SiSi, Verónica Massonier, especialista en investigación de mercado y tendencias, y Samanta Benvegnú, directora de Desarrollo en Neuronal.

SiSi cuenta con una comunidad de más de medio millón de mujeres, clientas que se vinculan y hablan con la marca. La investigación es una escucha activa de la actualidad de las uruguayas, con el propósito de descubrir lo que piensan en diferentes dimensiones de sus vidas y los factores que tienen hoy mayor relevancia” afirmó Ferrari.

Los resultados de la investigación arrojaron interesantes datos. Por ejemplo, una comunidad en movimiento que hoy está viviendo un proceso de transición, basado en la identificación y expresión de deseos, en la exploración de nuevos desafíos y en la superación de obstáculos.

Conciencia de cambio: el 68% de las encuestadas afirman estar viviendo un proceso de transición. Ganas y necesidad de desafíos, en el que la superación es un faro y fuente de satisfacción personal. De hecho, el 79% de las mujeres eligieron desafiarse en el último tiempo.

Conciencia de los obstáculos: el 83% de los obstáculos para las mujeres pertenecen al contexto social, siendo esta la principal barrera. Una comunidad que quiere sentirse segura: el 70% de las encuestadas reconoce situaciones de maltrato verbal y descalificaciones hacia las mujeres.

Igualdad de oportunidades: la inequidad de género sigue vigente, de hecho el 66% de las mujeres considera que el género masculino tiene mayores oportunidades en el ámbito laboral.

Distintas realidades, una misma inspiracio?n: el 59% de las mujeres se identifican con otras mujeres. La red como contención: el 77% de las mujeres necesita ser parte de una comunidad.

“Este research refleja mucho de lo que las mujeres estamos viviendo hoy, y de cara a la marca es un camino de referencia para reforzar nuestro propósito: ser aliados de la comunidad de mujeres más grande de Uruguay. Encontrando nuevas formas de conversar, relacionarnos y llevar a otros niveles esta alianza que nos une”, afirmó la gerenta de Marketing de SiSi.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.