Que no te agarre con la barrera baja (retiro del cobro manual en los peajes)

La Corporación Vial del Uruguay anunció el retiro “pautado y coordinado” de la cobranza manual en los peajes de las rutas nacionales, que en un “plazo no muy lejano” pasarán a funcionar totalmente de modo automático, con el telepeaje.

Según un comunicado de la Corporación Vial del Uruguay, la implementación de la modalidad telepeaje en su totalidad para el pago en los peajes se llevará a cabo de modo pautado y coordinado, implicando primero el retiro de cajeros en horario nocturno y luego, el retiro del cobro manual en el horario diurno, logrando así que los peajes, en un corto plazo, funcionen en forma automática con barrera.

El cobro de los tránsitos cuando no haya cobro manual será mediante el Tag (cobro por telepeaje) y los vehículos que no posean este dispositivo, se levantará la barrera al registrarlos por matrículas y el cobro irá al Sistema único de cobre de ingresos vehiculares (Sucive) para ser pagado junto con la patente o bien en forma independiente pagándolo en redes de cobranza.

El cobro mediante Telepeaje seguirá teniendo un precio diferencial, abonando un precio menor que el cobro que irá con cargo al Sucive.

Más de 500.000 uruguayos ya poseen Tags y se benefician con descuentos en el precio, así como también con un tránsito más ágil y rápido por los peajes.   

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.