¿Qué destino tienen tus "puchos" una vez que los fumás? En Europa le encuentran la vuelta a los residuos del tabaco

Fumar es perjudicial para la salud pero hay gente que no puede o no quiere dejar de fumar. Están en su derecho porque consumir cigarrillos no es algo prohibido. Como hay gente que va a seguir fumando y seguirán los efectos que causan sobre el ambiente sus residuos ya empiezan a aparecer algunas iniciativas para minimizar el impacto. En España, por ejemplo, la tabacalera British American Tobacco (BAT) que se fue hace un tiempo de Uruguay, pondrá en marcha el primer proyecto de reciclado de residuos de cigarrillos de Europa. Serán reutilizados como materia prima en la producción de materiales y elementos que tengan una nueva vida útil. ¿Qué hecés con los “puchos” luego de consumirlos?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La ceniza y los residuos de tabaco se convertirán en fertilizantes y abonos naturales para la agricultura; el papel que rodea al filtro en nuevo papel o cartón reciclado; y el filtro (lo que más demora en degradarse), en elementos plásticos de uso industrial como pallets, o de uso cotidiano como carcasas de lapiceras o nuevos embalajes. El sistema será operado por la organización TerraCycle que en Canadá dispone de “Brigadas de residuos de cigarrillo” que se encargan de recoger las colillas. Cualquier persona u organización puede unirse de manera gratuita y voluntaria a una de esas brigadas que hasta ahora han evitado que más de 100.000 colillas de cigarrillos fueran a parar a los vertederos.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.