Punta del Este pide pista (quiere ser el garage de los aviones privados)

Corporación América Uruguay desarrolla infraestructura para potenciar la aviación general en el Aeropuerto de Punta del Este, la construcción de hasta 15.000 m2 de hangares busca consolidar el rol de Punta del Este como aeropuerto de aviación ejecutiva para la región

En el marco de un plan estratégico que busca potenciar los servicios para la aviación general, Corporación América Uruguay lleva adelante un proyecto de desarrollo de infraestructura que implica la construcción de nuevos hangares para aeronaves en el Aeropuerto de Punta del Este. 

Apalancados en una ubicación privilegiada, infraestructura moderna y un marco normativo único en el continente, el proyecto busca consolidar el rol de Punta del Este como aeropuerto de estadía de aviones privados para la región.

Actualmente se encuentra en desarrollo la construcción de 3.750 m2 de hangares en el Aeropuerto de Punta del Este, y el proyecto prevé la construcción de hasta 15.000 m2 de hangares allí en una primera etapa.

Además de los hangares, que permiten que clientes de cualquier parte del mundo puedan contar con un espacio exclusivo en Uruguay como base de operaciones en la región, este emprendimiento conllevará la construcción de plataformas y calles de rodaje que conectarán los mismos con las ya existentes para una mejor experiencia de los usuarios.

Los espacios se pueden diseñar y construir en función de las necesidades y requerimientos de cada cliente, tanto en términos de la superficie total, así como los servicios con los que se cuente en cada uno de ellos. Cada hangar se puede adaptar a diferentes tipos de aeronaves y pueden ser hangares individuales, para más de un avión o espacios compartidos.

Estos nuevos hangares cumplirán con los estándares de calidades establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y con las reglamentaciones nacionales para este tipo de construcciones.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.