Prosegur celebró su Capital Markets Day 2021 (y anunció que prevé alcanzar una facturación de US$ 8.000 millones en 2030)

La compañía de referencia en seguridad privada en todo el mundo, Prosegur, llevó a cabo un encuentro con la comunidad inversora y presentó sus principales líneas de acción para el plan estratégico 2021-2023, período en el que tiene como principal objetivo acelerar el crecimiento de la firma a través de la innovación.

En el marco de Capital Markets Day 2021, la empresa líder en seguridad privada realizó una presentación de las principales líneas de actuación que llevará adelante dentro del período 2021-2023, en el que en líneas generales Prosegur prevé que sus ingresos -en el mediano y largo plazo- progresen en el entorno del 5% al 6%, alcanzando una facturación entre US$ 7.400 y US$ 8.000 millones en 2030.
 


Otro de los objetivos planteados en el Capital Markets Day 2021 es que la rentabilidad de las operaciones, uno de los pilares del nuevo plan estratégico de Prosegur, alcance en el largo plazo -como resultado de las iniciativas de transformación y diversificación- un rango del 12% al 15%.

Bajo la denominación “Perform & Transform”, el nuevo plan de Prosegur tiene como objetivo consolidar su liderazgo mundial en el mercado de la seguridad y acelerar el crecimiento rentable de sus operaciones.

Perform hace referencia a la mejora continua de procesos, la generación de eficiencias en las operaciones y a la búsqueda de la necesaria flexibilidad para operar en el contexto de la postpandemia. En cuanto al Transform, Prosegur trabaja para desarrollar las soluciones y servicios que serán clave en su futuro.
 


La compañía está desplegando una infraestructura tecnológica que le brinde soporte al modelo operativo y le permita implementar la estrategia de innovación. Para esto, destinará US$ 107 millones en inversión a lo largo de los próximos años a sus iniciativas de digitalización, que implantará gradualmente con la meta de alcanzar los mercados que representan más de dos tercios de las ventas del grupo al final del plan. El objetivo es acelerar la construcción de una propuesta de valor diferencial, rentable y mejorar la experiencia del cliente.

“Con este plan aspiramos a mantenernos en la vanguardia de nuestro sector para seguir haciendo del mundo un lugar más seguro”, dijo Christian Gut, CEO de Prosegur, agregando que “el nuevo plan estratégico representa la combinación perfecta entre la mejora de procesos y la optimización de nuestras operaciones, junto con las iniciativas en innovación. Estamos convencidos de que, en esta nueva etapa, daremos un gran paso adelante y esto se verá reflejado en la valoración de la compañía y de nuestra acción”.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.