Promoviendo a UY como hub de servicios globales (Aguada Park dijo presente en la SSOW 2021)

El nuevo escenario de trabajo impuesto por la crisis del COVID-19 fue el tema principal de la Shared Services and Outsourcing Week (SSOW), en la que representantes de empresas como PepsiCo, Hyatt, Estée Lauder, Google, Discovery o Johnson & Johnson expusieron acerca de la transformación digital, automatización, teletrabajo, servicios no tradicionales, inteligencia artificial y data analytics. En representación de Uruguay, a través de su director comercial, Juan Carlos Rodríguez, estuvo Aguada Park.

La Shared Services and Outsourcing Week (SSOW) es, a nivel mundial, el principal encuentro que centra todas sus temáticas en el rubro servicios globales compartidos. En este sentido, si una firma de nuestro país debía estar presente en dicho evento, no era otra que Aguada Park, la zona franca por excelencia en Uruguay con especialización en servicios globales.

A través de su director comercial, Juan Carlos Rodríguez, la firma participó de la 25ª edición de la SSOW, organizada por la SSON -la red mundial más grande del rubro- y llevada a cabo en la ciudad de Orlando.
 


En este marco, Uruguay se propuso promover las ventajas del país como hub de servicios globales (GBS por su sigla en inglés) en la región, rol que Aguada Park ya cumple para más de 100 empresas instaladas en los dos edificios que forman parte del complejo ubicado estratégicamente a cinco minutos de Ciudad Vieja y frente al Puerto de Montevideo.

“Las grandes empresas del mundo están apostando cada vez más a los servicios globales”, dijo Rodríguez, agregando que “en la conferencia escuchamos la experiencia de empresas que tenían sus servicios divididos en 30 o más oficinas y que los centralizaron en tan solo una. En ese sentido, desde Aguada Park apostamos a captar a esas empresas para que vengan a instalarse en nuestra zona franca, ya que estamos constantemente a la vanguardia de las tendencias del rubro y en negociación con varias de ellas”.

Uno de los temas principales de la SSOW fue el nuevo escenario de trabajo impuesto por la crisis del COVID-19, analizado por distintos representantes de empresas como PepsiCo, Hyatt, Estée Lauder, Google, Discovery y Johnson & Johnson, entre otras, que expusieron su visión acerca de la transformación digital, la automatización, el teletrabajo, los servicios no tradicionales, la inteligencia artificial y el data analytics.
 


“El gran tema de esta conferencia estuvo representado por el teletrabajo y cómo el modelo híbrido llegó para quedarse en compañías de todos los rubros y tamaños”, sostuvo el director comercial de Aguada Park, agregando que “grandes compañías como Johnson & Johnson, PepsiCo u organismos gubernamentales como la Fuerza Aérea de Estados Unidos, compartieron su testimonio sobre esta nueva realidad y cómo vieron incrementada la productividad y la satisfacción de sus empleados con este sistema”.

Cabe señalar que Uruguay XXI fue uno de los sponsors de esta conferencia e impulsor de la participación de representantes locales en las distintas ediciones de las conferencias organizadas por la SSON.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.