Por una hoja de ruta de sustentabilidad bien clara (Pernod Ricard organizó The Good Challenge)

A través de una convocatoria a nivel regional, en la que participaron colaboradores de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay y fue denominada The Good Challenge, Pernod Ricard invitó a presentar iniciativas innovadoras para acelerar sus compromisos de impacto social y ambiental. De nuestro país resultó ganadora la idea llamada “Juegos de concientización en línea”.   

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, Pernod Ricard -una de las principales compañías líder a nivel mundial en vinos y bebidas espirituosas- organizó una jornada en la que los colaboradores se vuelven protagonistas de la creación de “convivialiteì” y de un mundo más sustentable.

Este año, marcado por la virtualidad, la iniciativa consistió en una convocatoria a los empleados a compartir ideas innovadoras que contribuyan al cumplimiento de la hoja de ruta de sustentabilidad de la compañía. En este escenario, 44 colaboradores de Argentina, Chile y Uruguay presentaron 21 iniciativas innovadoras en cuatro ejes claves.
 


En Uruguay resultó ganadora la idea de desarrollar “Juegos de concientización en línea”, donde se puedan exhibir nuestras pautas de consumo responsable a cambio de descuentos, canjes por agua o viajes en Uber.

Los ganadores -que también hubo de Argentina y Chile- fueron anunciados en un evento que contó con más de 200 asistentes y que fue además la oportunidad de presentar los avances de la estrategia de S&R de Pernod Ricard, con fuertes compromisos vinculados a valuing people, nurturing terroir, circular making y responsible hosting.
 


“Somos una empresa lead en cuanto al pacto global de las Naciones Unidas. Tenemos un compromiso con nuestros consumidores y colaboradores para desarrollar propuestas e iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible. El desafío que planteamos a nivel global con The Good Challenge es un llamado a la acción a crear juntos los proyectos del mañana”, remarcó Dolores Castelli, HR & S&R director para el sur de LATAM de Pernod Ricard.

Las iniciativas ganadoras, tanto la de Uruguay como la de Argentina y Chile, participarán de una competencia global a celebrarse durante el mes de setiembre.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.