Por una calidad de vida urbana (una webinar para ser sustentables)

El próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, una instancia en la que a través de la mirada de distintos referentes del tema se analizará la evolución de las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Dicho en términos muy simples, se entiende por “movilidad sustentable” a todo modelo de traslado de bajo consumo de carbono que, además de ser saludable, privilegia el hecho de elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.
 


Con este concepto como base, el próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, en el que de la mano de referentes del ámbito de la planificación urbana se analizará cómo han evolucionado las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Para ser más precisos, profesionales en tecnología, generadores de políticas públicas y empresarios del transporte y la movilidad eléctrica serán los encargados de fomentar la movilidad sustentable, un tema que implica que la manera en que nos transportamos en los espacios públicos, ya sea desde el transporte público hasta andar a pie, sea incluyente, eficiente, responsable y consciente de su impacto en el medio ambiente.
 


Con la moderación de Florencia Rodríguez Touron, especialista en movilidad urbana inteligente y sostenible, “La movilidad en las ciudades sustentables” tendrá como panelista a Martin Piñeyro, consultor BID y ex investigador MIT; Alexis Picon, COO de Ualabee; Stephen Jakter, director ejecutivo de Fidocar; Bruno Pedreira Holenweger, miembro del directorio ejecutivo de Sinergia; y María Elisa Frias, general manager para Argentina, Uruguay & Paraguay en Uber.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.