Por una calidad de vida urbana (una webinar para ser sustentables)

El próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, una instancia en la que a través de la mirada de distintos referentes del tema se analizará la evolución de las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Dicho en términos muy simples, se entiende por “movilidad sustentable” a todo modelo de traslado de bajo consumo de carbono que, además de ser saludable, privilegia el hecho de elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.
 


Con este concepto como base, el próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, en el que de la mano de referentes del ámbito de la planificación urbana se analizará cómo han evolucionado las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Para ser más precisos, profesionales en tecnología, generadores de políticas públicas y empresarios del transporte y la movilidad eléctrica serán los encargados de fomentar la movilidad sustentable, un tema que implica que la manera en que nos transportamos en los espacios públicos, ya sea desde el transporte público hasta andar a pie, sea incluyente, eficiente, responsable y consciente de su impacto en el medio ambiente.
 


Con la moderación de Florencia Rodríguez Touron, especialista en movilidad urbana inteligente y sostenible, “La movilidad en las ciudades sustentables” tendrá como panelista a Martin Piñeyro, consultor BID y ex investigador MIT; Alexis Picon, COO de Ualabee; Stephen Jakter, director ejecutivo de Fidocar; Bruno Pedreira Holenweger, miembro del directorio ejecutivo de Sinergia; y María Elisa Frias, general manager para Argentina, Uruguay & Paraguay en Uber.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.