Por una calidad de vida urbana (una webinar para ser sustentables)

El próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, una instancia en la que a través de la mirada de distintos referentes del tema se analizará la evolución de las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Dicho en términos muy simples, se entiende por “movilidad sustentable” a todo modelo de traslado de bajo consumo de carbono que, además de ser saludable, privilegia el hecho de elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.
 


Con este concepto como base, el próximo jueves 12 de agosto, Coopera Innovation Hub y Ualabee invitan a participar del webinar “La movilidad en las ciudades sustentables”, en el que de la mano de referentes del ámbito de la planificación urbana se analizará cómo han evolucionado las ciudades en su compromiso con la sustentabilidad.

Para ser más precisos, profesionales en tecnología, generadores de políticas públicas y empresarios del transporte y la movilidad eléctrica serán los encargados de fomentar la movilidad sustentable, un tema que implica que la manera en que nos transportamos en los espacios públicos, ya sea desde el transporte público hasta andar a pie, sea incluyente, eficiente, responsable y consciente de su impacto en el medio ambiente.
 


Con la moderación de Florencia Rodríguez Touron, especialista en movilidad urbana inteligente y sostenible, “La movilidad en las ciudades sustentables” tendrá como panelista a Martin Piñeyro, consultor BID y ex investigador MIT; Alexis Picon, COO de Ualabee; Stephen Jakter, director ejecutivo de Fidocar; Bruno Pedreira Holenweger, miembro del directorio ejecutivo de Sinergia; y María Elisa Frias, general manager para Argentina, Uruguay & Paraguay en Uber.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.