Por quinto año consecutivo, Claro se pone la “malla oro” de la Vuelta Ciclista del Uruguay

Dicen que el año empieza cuando llega el último ciclista. Y este año, nuevamente la Vuelta Ciclista del Uruguay, en su 69ª edición sentirá el respaldo de Claro, que patrocina además de tres equipos: Villa Teresa, Fénix y Alas Rojas.  “La Vuelta”, que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, se correrá entre el viernes 30 de marzo y el domingo 8 de abril, en nueve etapas recorriendo gran parte del territorio uruguayo. Este año, se suma la llegada de los ciclistas al departamento de Durazno, que desde hace años no formaba parte del recorrido de la competencia.

La Vuelta Ciclista es organizada por VTV y la Federación Ciclista Uruguaya, y al igual que en los últimos cinco años, en la edición 2012 se disputará el Gran Premio Claro, una distinción que alienta y une a todos los uruguayos. El gerente general de Claro Uruguay, Horacio Alvarellos (http://tarjetero.infonegocios.biz/Tarjeta.asp?id=12063), dice que para la compañía “es un orgullo apoyar uno de los principales acontecimientos deportivos del país”. Por su parte, el gerente general de VTV, Edgardo Martirena, resaltó la importancia que tiene esta competencia a nivel internacional. “Hemos recibido felicitaciones y solicitudes para participar de países como Francia, España, Estados Unidos y Japón, entre otros”, comenta.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.