Por la reinserción (Teyma y Mides se dan la mano)

Teyma y Mides firmaron un acuerdo para impulsar la reinserción laboral de personas que egresan del sistema penitenciario. A través de este convenio la empresa referente en los rubros de Construcción, Servicios y Medioambiente se comprometió a contratar a exprivados de libertad que serán preseleccionados por la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). 

Teyma firmó este jueves 7 de julio un acuerdo de práctica  laboral con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), encargada de la reinserción  al mercado de trabajo de las personas egresadas del sistema penitenciario, que desde  enero de este año está en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El objetivo de  este convenio será dar facilidades y generar oportunidades para aquellos que más las  necesitan. 

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, recordó la importancia de este tipo de  acuerdos y de que las empresas se involucren con la ciudadanía. “La idea es ir  fortaleciendo y estrechando vínculos con el sector privado”, indicó y agregó: “Teyma ya  viene realizando proyectos de compromiso social y ahora se quería dar un nuevo impulso  formalizando un convenio que permita una estructura más dinámica”. 

Para esto, ante la presencia de vacantes, la dirección enviará una lista de personas  preseleccionadas para que la compañía contrate y agregue a su planilla de trabajadores, que tendrán las mismas condiciones que el resto. “Luego se hace un seguimiento del  desarrollo laboral que está teniendo la persona, tanto desde nuestra parte como desde el Mides”, aseguró Jorge Penedo, director de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de  Teyma en Uruguay

Este hecho, según declararon desde la empresa, representa un hito debido a que se  formalizan las voluntades de la compañía que desde hace varios años implementa  iniciativas relacionadas con la materia y se proyecta a futuro concretar más acuerdos con esta cartera.  

“Tenemos planeado formalizar otros programas con otras personas en situación de  vulnerabilidad, a las que también podemos incorporar a nuestras actividades”, adelantó Penedo, quien también detalló que es fundamental comenzar a trabajar en la capacitación de este grupo para ofrecerles más oportunidades. 

“Tenemos que lograr que los privados se vayan involucrando en este tipo de políticas. Cuantas más empresas haya es mejor”, estimó el ejecutivo.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.