Por adolescentes que sepan decirle no al alcohol (FNC y DESEM se ponen “En otras palabras”)

Como muestra de su compromiso con el abordaje de las diferentes problemáticas que afectan a la comunidad, Fábricas Nacionales de Cerveza junto a la fundación DESEM Junior Achievement impulsan, una vez más, el proyecto “En otras palabras”, cuyo principal objetivo es desestimular el consumo en menores de edad.

El proyecto “En otras palabras” se trata básicamente de un programa educativo con adolescentes de todo el país, entre 14 y 17 años de edad, enfocado en brindar toda la información necesaria para generar espacios de encuentro y reflexión acerca de lo importante que es el no consumo de bebidas alcohólicas a esa edad.

Según Gabriela Cibils, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), esta propuesta busca “contribuir en la prevención, concientización y educación sobre los riesgos asociados a la ingesta de alcohol en edades tempranas, y promover que los jóvenes sean agentes positivos en su entorno”.

Cibils remarcó que “En otras palabras” tiene un gran impacto positivo, “ya que a través del acercamiento informal en un ámbito distendido y de reflexión con los jóvenes, promueve conductas saludables en torno al consumo de bebidas alcohólicas”.

Implementado por primera vez en 2021, el programa se basa fundamentalmente en la realización de talleres de dos horas de duración en formato presencial, a los que se suman eventos en formato virtual. A través de diversas dinámicas interactivas, los talleristas estimulan el diálogo y la reflexión para promover que los participantes pongan en palabras sus opiniones y experiencias.

Al igual que en la primera edición, los talleres incluyen conceptos teóricos relevantes para profundizar en el tema, consignas para conocer experiencias vinculadas al consumo de bebidas alcohólicas y para reflexionar acerca de las emociones asociadas, además de actividades pensadas para desestimular el consumo y fomentar la elección de prácticas saludables.

DESEM Junior Achievement, otro de los actores involucrados en esta iniciativa, es una fundación sin fines de lucro fundada en 1990 con el propósito de promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes uruguayos.

Cibils comentó que el ciclo 2022 del proyecto “En otras palabras” se extenderá durante todo el año para impactar en más de 1.200 jóvenes y docentes uruguayos. 

“La respuesta positiva que tuvimos el año pasado con los jóvenes nos hace comenzar esta edición con gran entusiasmo y expectativa, siempre enfocados en seguir trabajando para tener una generación de jóvenes más consciente de sus actos”, señaló la ejecutiva de FNC.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.