Pidiendo pista (Aerolíneas Argentinas anuncia ruta directa a Ezeiza desde UY)

La compañía de transporte Aerolíneas Argentinas volverá a tener un vuelo directo entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el de Ezeiza en Buenos Aires, permitiendo así a los pasajeros la realización de escalas a otros destinos sin cambiar de terminal.

Esta ruta no solo ofrecerá una nueva conexión con la capital del país vecino, sino que permitirá enlazar a Montevideo con otras ciudades del mundo sin necesidad de salir del aeropuerto argentino para realizar las conexiones.

Entre estos destinos se destacan Roma, Nueva York, Cancún, Punta Cana y La Habana, entre otros, así como gran parte de la red doméstica de Argentina.

Los vuelos, que comenzarán a partir del lunes 10 de abril, tendrán una frecuencia de tres veces por semana -lunes, miércoles y domingos-, partiendo de Uruguay a las 19.30 horas. Por su parte la ruta Ezeiza-Montevideo tendrá horario de salida a las 06.10 horas.

Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay, manifestó que “el retorno de esta ruta es una gran oportunidad porque aumenta la conectividad de Uruguay, no solo con Argentina, sino también con el resto del mundo. Estamos comprometidos con aumentar la conexión de nuestro país y trabajamos día a día para lograrlo, por eso celebramos este tipo de noticias”.

Por su parte, Gastón de Chazal, gerente regional para Uruguay y Paraguay de Aerolíneas Argentinas, expresó que esta nueva operación “está pensada para dar respuesta a las necesidades y demandas de los clientes y para reforzar las líneas de conexión entre ambos países”.

Los pasajes ya están disponibles a través de todos los canales de atención de la compañía.

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.