PedidosYa.com refrenda su espíritu innovador ganando uno de los premios Innovatic del BID

En vísperas de la realización en Montevideo del IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, organizada por la Cepal y la Agesic, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció los ganadores de sus Premios Innovatic, que destacan casos de uso innovador de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y la conectividad en banda ancha para la productividad en instituciones y empresas en América Latina y el Caribe. La startup uruguaya Pedidosya.com ganó el premio al uso más innovador del comercio electrónico.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las empresas colombianas las Publik y Team Ingeniería de Conocimiento, ganaron los premios correspondientes al uso más innovador de la banda ancha en la empresa; y al uso más innovador de las redes sociales para los negocios, respectivamente.
Los premios Innovatic cubren cinco categorías: políticas de promoción, gobierno electrónico, banda ancha, comercio electrónico y redes sociales para los negocios. En la categoría de gobierno electrónico se otorgaron dos premios, mientras que el premio para la categoría políticas de promoción de las TIC en empresas fue declarado desierto.
En la categoría de gobierno electrónico, la Administración de la Zona Libre de Colón de Panamá obtuvo un premio por su sistema de Declaración de Movimiento Comercial, que conecta a las empresas con la administración a través de Internet para el registro y autorización de movimientos de carga desde, hacia y dentro de la zona libre, una de las más grandes del mundo. El sistema, que procesa más de un millón de transacciones por valor de más de US$ 30 mil millones al año, ha logrado reducir el tiempo promedio para trámites de más de 2 horas a tan sólo 3 minutos. Además, ha eliminado más de 12 millones de formularios en papel por año.
En la misma categoría, compartieron un premio el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio del Interior y la Agesic de Uruguay por el proyecto Fortalecimiento de la Seguridad en el Movimiento de Semovientes. A partir del Sistema Nacional de Información Ganadera, una plataforma de gestión de trazabilidad que almacena los datos de los 12 millones de bovinos del país, cada cabeza de ganado cuenta una identificación electrónica, que las brigadas de prevención y represión del abigeato pueden consultar en tiempo real. Estos esfuerzos contribuyen a garantizar los altos estándares de la ganadería uruguaya, facilitando el ingreso de sus productos a los mercados extranjeros más exigentes.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.