Paysandú se posiciona como destino de inversiones (ya recibió US$ 4 millones y quiere más)

La Intendencia de Paysandú apunta a generar empleo mediante la captación de inversores en el exterior. El 18 de agosto realizará mediante video conferencia una presentación con empresarios argentinos. Durante la pandemia se generaron dos inversiones argentinas que superan los US$ 4 millones y presentarán en estos días una inversión interna de capitales uruguayos.

El gobierno departamental de Paysandú avanza en la ejecución de un plan de captación de inversiones orientado a incentivar la instalación de emprendimientos capaces de generar fuentes de trabajo. Con socios estratégicos como el estudio Vuille Lafourcade, el plan se fundamenta en la búsqueda de inversores con perfil específico, la difusión de las ventajas estratégicas de invertir en Paysandú y la generación de una estructura operativa que permite la rápida gestión de oportunidades. La estrategia ya posibilitó la instalación de emprendimientos vinculados al reciclaje de residuos y a servicios de ingeniería.
 


En ese sentido y en plena pandemia, Olivera logró traer al departamento una empresa de reciclaje de residuos que planificaba instalarse en Buenos Aires.

Sandeco, del empresario argentino Diego Pergierycht, se instaló en Paysandú a principios de 2021 y ya genera unos 50 puestos de trabajo directos e indirectos y recibe material a través de cuatro vías. 

La segunda inversión captada en la vecina orilla en pandemia y ya instalada en el departamento sanducero fue la empresa de Ingeniería ERI, la cual se dedica a la generación de proyectos de este tipo, tanto para Uruguay como para clientes del exterior, contratando mano de obra especializada.
 


Ambas inversiones sumadas a otras tantas locales superan los US$ 4 millones y se generaron más de 200 puestos laborales nuevos al departamento.

En estos días, el Intendente de Paysandú anunciará una nueva inversión, con capitales de Tacuarembó, que se instalará en Pueblo Orgoroso.

Se trata de un emprendimiento industrial donde se van a fabricar pallets a partir del residuo de madera.
 


El próximo 18 de agosto, en el marco de este proceso de generación de oportunidades, Olivera también estará participando en un seminario virtual (webinar), en el que estará presente el embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso, potenciales inversores de la vecina orilla y los integrantes de Vuille Lafourcade, quienes expondrán acerca de los beneficios fiscales de radicar proyectos en Uruguay.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.