Parrilla y Brochetera (el nuevo invento argentino)

La Brochetera, el invento argentino para la parrilla que llegó a Uruguay. En octubre del año 2020 nació La Brochetera, una pyme familiar dedicada a fabricar un instrumento innovador para la parrilla o para el horno que permite asar brochettes sin la necesidad de pinchar los ingredientes.

Alejandro (42), Juan (48) y Pablo Rapallini (47) son tres hermanos argentinos de la región pampeana. Dedicados a actividades agropecuarias, en medio de la pandemia se convirtieron en emprendedores. En octubre del año 2020 crearon La Brochetera(*), una pyme familiar dedicada a fabricar un instrumento innovador para la parrilla o para el horno que permite asar brochettes sin la necesidad de pinchar los ingredientes. El exitoso invento se exporta a Uruguay, país vecino donde también los asados son la excusa perfecta para reunir a las familias y a los amigos.  

Es que a la hora de pensar una preparación para asar de manera fácil, rápida, rica y sana, las brochettes se erigen como las opciones predilectas. Con infinitas posibilidades de combinación entre carnes, vegetales, aromáticas y frutas, este tipo de preparaciones son una opción ideal para dejar volar la imaginación y compartir un momento gourmet sin dejar a nadie afuera.

No obstante, si bien las brochettes suelen asarse con los ingredientes clavados en las varillas de metal o madera, esta técnica tiene una seria desventaja y es que se corre el riesgo de que los alimentos se rompan, se sequen o se peguen a la parrilla. Y es aquí donde las modalidad de cocción se reconvierte.

“En La Brochetera contamos hoy con tres opciones que varían en cuanto al tamaño del canasto y el largo del mango. Todos los diseños para la parrilla -realizados con hierro enlozado y pintado; y mangos con cabos de madera-, permiten dar vuelta las brochettes de manera segura y rápida; y así obtener una cocción pareja”, explica Alejandro, el menor de los hermanos Rapallini. Y agrega que en la línea para parrillas de horno, La Brochetera ofrece los canastos enlozados o pintados y con cabos de acero macizo.

La idea surgió en plena pandemia, mientras los hermanos compartían un asado y hablaban de cómo las personas vegetarianas a veces quedan excluidas de los asados. “Pensamos en crear un accesorio en el que se puedan asar verduras de manera sencilla para volver a convocar a todos alrededor de la parrilla”, señala Pablo, mientras Juan añade que lo que distingue a esta nueva forma de cocción que facilita La Brochetera es que los ingredientes no pierden el sabor ni sus propiedades.

Asimismo, el emprendimiento de los hermanos Rapallini amplió su gama de productos, siempre pensando en garantizar una nueva experiencia integral en la parrilla. La Brochetera cuenta con tapas braseras enlozadas, tapas parrilleras, provoleteras y hasta un completo kit de hamburguesas. También cuenta con accesorios de parrilla y una exclusiva línea gourmet que incluye aceite de oliva, aderezos y salsas.

“Llegar a Uruguay es un gran logro para el emprendimiento, ya que compartimos con los uruguayos más de una pasión, entre ellas, el asado. Proponer esta nueva forma de asar las brochettes y redescubrir sabores es una gran experiencia”, realza Alejandro e informa que quienes quieran adquirir los productos de La Brochetera en Uruguay pueden comunicarse al whatsApp de la empresa.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.