Para tener asistencia: desde más cerca yendo cada vez más lejos

En 2013 fueron más de 60.000 los uruguayos que eligieron estar acompañados durante su viaje al exterior con ASSISTCARD. Cuando viajamos al extranjero nunca falta el… (seguí, clic en el título)

... desprevenido que viaje sin tener en cuenta un detalle no menor: la asistencia que se pueda tener en caso de que pase algún “imprevisto”.

Para continuar ofreciendo ese respaldo, y apostando a un crecimiento de 20 % para el 2014, es que ASSISTCARD ) inauguró nuevas oficinas en la Torre 3 del complejo WTC con 640 mts2 distribuidos en dos plantas: una planta principal con un moderno y confortable salón estilo “boutique” diseñado para dar soporte y capacitación a los agentes de viaje así como brindar atención y asesoramiento a todos los clientes en general a la vez que coordinar su operación comercial y administrativa local. 
“Esta es una clara señal de firme compromiso de cara a todos nuestros clientes, con una fuerte presencia y posicionamiento de nuestra marca” destacó Jeronimo Pou, Country Manager para ASSISTCARD en Uruguay.
Así desde Uruguay los viajeros pueden tener la tranquilidad de estar asistidos en cualquiera de los 119 países de los 5 continentes….así que solo queda elegir el destino.
          
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.