Para subirse a la aceleración digital (se viene IAB Forum 2020)

El próximo 9 y 10 de diciembre tendrá lugar, de modo gratuito y totalmente online, la segunda edición del IAB Forum, un encuentro con expertos y referentes internacionales que analizarán, entre otros temas, la transformación digital, el escenario global dinámico y las oportunidades y desafíos que existen en el mundo de la publicidad y el marketing.

En un marco como el de 2020, que aceleró la digitalización de las empresas y cambió los hábitos de los consumidores, verticales como el e-commerce registraron en muy pocos meses un crecimiento equivalente al de cuatro años acumulados, generando que las marcas tuvieran que fortalecer sus canales de comunicación digitales para alcanzar así a las personas que redujeron su movilidad drásticamente.

Para analizar estas variables, entre otras, el próximo 9 y 10 de diciembre tendrá lugar el IAB Forum 2020, un encuentro que contará con la participación del director y fundador de Infobae, Daniel Hadad, más la de Ignacio Algorta -lead Product Marketing Manager de d-Local-, Matías Galimberti –director de desarrollo de Mindshare para LATAM-, David Cohen -presidente y CEO de IAB Global- y Patricia Schroeder -profesora titular de la cátedra de comunicación estratégica de la UM y asesora del Ministerio de Salud Pública.

Con la mirada de estos expertos y referentes internacionales, IAB vuelve entonces a proponer su evento anual, esta vez en formato 100% virtual, pudiéndose en el mismo seguir los distintos temas que se abordarán, como por ejemplo las oportunidades y desafíos de la publicidad y el marketing en un mundo que se digitalizó aceleradamente.

El IAB Forum cuenta con el apoyo de diversas empresas, como Atomik, Canal 10, Looking Loop e Inzone, entre otras.

No pierdas el paso de esta #aceleracióndigital con el IAB Forum 2020.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.