Para seguir haciendo huella (vuelve a UY una nueva edición de Bioferia)

Desde hoy y hasta el domingo 16 inclusive, el evento de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica vuelve a Uruguay. Se trata, concretamente, de la segunda edición de Bioferia, que tendrá lugar nuevamente en el Parque Grauert de Montevideo.

Pasar del dicho al hecho, de la teoría a la práctica, del sueño a la realidad. Sí, el mayor evento regional de consumo responsable que conecta a organizaciones, empresas y emprendimientos sustentables con toda la comunidad vuelve a Uruguay para ofrecer una experiencia única y transformadora.

Desde hoy y hasta el domingo 16, en el Parque Grauert, bajo la consigna “Viví consciente, consumí responsable”, se estará llevando a cabo la segunda edición de Bioferia, un encuentro organizado por LOVING Comunicación y Bambú Sustentable, en alianza con Bioguía, que buscan a través de esta iniciativa expandir su propósito de contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible conectando proyectos de triple impacto con la comunidad y acelerando la transición hacia una economía circular que deje atrás la lógica de descarte.

Durante los tres días de Bioferia se podrá participar de talleres, workshops y charlas, además de conocer de primera mano más de 60 emprendimientos y 12 ONGs que contribuyen a un impacto positivo en diseño, moda, cocina, cultivo, jardinería, nuevas arquitecturas, movilidad, energías renovables, turismo, diseño circular, reciclaje y compost, entre otras.

También habrá espectáculos de música y teatro, una amplia oferta gastronómica, espacio para niños y el evento será carbono neutral. Las emisiones de CO2 que se generen durante los tres días de Bioferia serán compensadas de la mano de The Carbon Sink.

Declarada de interés por el Ministerio de Ambiente, Bioferia cuenta con el apoyo de Pacto Global, Intendencia de Montevideo, Municipio E, Sembrando, Sistema B, Banco Santander, Santa Rosa, L'Oréal y Fábricas Nacionales de Cerveza, entre otras instituciones y media partners.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.