Para saber bien de qué se habla (ANDA te aclara todo sobre las vacunas contra el COVID-19)

La Asociación Nacional de Afiliados, más conocida por todos como ANDA, en su objetivo de solucionar los temas de la vida práctica de los uruguayos otorgándoles, ofreció a socios y trabajadores de la institución -fundada en 1933- una completa charla informativa acerca de las vacunas contra el COVID-19.

En el marco del plan nacional de vacunación contra el COVID-19 en Uruguay y ante el surgimiento de nuevas cepas del virus tanto en el país como a nivel mundial, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) organizó, para sus socios y colaboradores, una charla informativa acerca de todo lo que hay que saber de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, siendo el principal objetivo de este encuentro despejar todo tipo de dudas acerca de las características de las dosis que se aplican en Uruguay.

La conferencia, llevada a cabo de modo virtual debido al agravamiento de la emergencia sanitaria, estuvo a cargo del doctor Daniel Bulla, director de Salud de ANDA, quien destacó la importancia de concretar actividades como éstas, pensadas para dotar a la población de información científica que brinde seguridad y tranquilidad en tiempos de incertidumbre.

En este último sentido, la presidenta del Consejo Administrativo de ANDA, Elisa Facio, recordó que a comienzo de marzo de 2020, cuando todavía no se habían registrado los primeros casos en Uruguay, la institución había realizado una charla acerca del COVID-19, lo que “nos permitió enfrentar la situación de otra forma, con un mayor conocimiento de lo que estaba sucediendo”.

Bulla, por su parte, dijo que “hace un año habíamos empezado con algo que nos veíamos venir y hoy quizás estemos en el inicio del fin de esta pandemia”.

Durante la charla en ANDA se abordaron diferentes aspectos de las vacunas utilizadas en Uruguay, pertenecientes a los laboratorios Pfizer y Sinovac, además de la de AstraZeneca que llegará próximamente. Bulla especificó cómo actúan las vacunas en el organismo, qué características tienen las nuevas cepas que surgen, cuáles son los niveles de efectividad, qué tipos de efectos secundarios pueden generar y por qué es importante llegar a un 70% de la población inoculada para conseguir la esperada inmunidad.

Si bien este encuentro tuvo lugar para socios y trabajadores, quienes deseen escuchar la charla podrán hacerlo en este link, que forma parte del canal oficial de ANDA en YouTube.

Cabe recordar que el servicio médico de ANDA -considerado como un complemento de los prestadores integrales de salud- brinda atención de primer nivel a través de más de 100 profesionales que atienden 20 especialidades médico-quirúrgicas en un moderno policlínico 100% informatizado.

Según datos de la institución, entre marzo de 2020 y febrero de 2021 se han recibido cerca de 34.000 consultas médicas vinculadas a la pandemia de COVID-19, por eso saber bien de qué se habla cuando se habla de las vacunas es un tema que hay que ponerle el brazo como hizo ANDA.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.