Para escuchar algo más que las olas y el viento (Itaú lanzó la “Audioguía de verano”)

A través de reseñas, historias y curiosidades de los locales comerciales adheridos a las tarjetas del banco, disponibles en Spotify por medio de 72 audios, Itaú ofrece con su última novedad, la “Audioguía de verano”, una nueva forma de conocer algunos balnearios de Uruguay.

Pensando que el verano no solo es playa, arena, sol y mar, Banco Itaú desarrolló una herramienta que le permite a los clientes acercarse a diferentes restaurantes, librerías y heladerías que tienen beneficios con Itaú, conociendo así un poco más de sus historias, sus orígenes y curiosidades, mientras recorren algunos balnearios del este con información única que no podrá ser encontrada en otra plataforma. Se trata, concretamente, de la “Audioguía de verano”.
 


“Para poder elaborar la audioguía se realizaron reviews de las decenas de socios comerciales del banco en el este del país, que fueron grabadas y subidas a la plataforma de contenido multimedia Spotify”, señaló Lucía Cabanas, gerenta de Marketing, Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de Itaú.

“El objetivo -agregó Cabanas- es que los usuarios puedan escuchar las historias mientras pasean, como lo haría un turista”.

Para que los recorridos estuvieran más organizados, se establecieron diferentes rutas: Punta Ballena y Solanas, José Ignacio y Garzón, Punta del Este, La Barra y también Manantiales. En todos estos balnearios, los comercios tendrán un distintivo para que los usuarios de la “Audioguía de verano” puedan identificar en qué parada del recorrido están.
 


“De esta manera, todos tendrán la posibilidad de acercarse a una nueva forma de descubrir los balnearios, escuchar las historias detrás de los comercios y conocer cuáles son sus recomendaciones. Para esto solo será necesario que busquen los reviews en Spotify y los escuchen al llegar a los puntos indicados”, explicó Cabanas.

En el recorrido de José Ignacio y Garzón, por ejemplo, pueden escucharse anécdotas, recomendaciones e historias de Bar de Vinos, Bodega Garzón, Crepas, Don Ignacio, Freddo, La Huella, Mar Austral, Mombai y Rizoma, entre otros.
 


En la ruta de La Barra de “Audioguía de verano” sucede lo mismo con Café El Tesoro, Crepas, Deliss, Mi Sushi, Narbona y Social Montoya, entre otros.

Además de los 72 audios disponibles en la plataforma, la audioguía tendrá una versión en formato PDF, así como una versión para bajar en los propios locales comerciales a través de un QR para escanear.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.