Para el Conglomerado de Turismo la capital se merece un Bureau (y un Centro) de Convenciones

Del 2 al 5 de diciembre el presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Jorge Erramouspe, y el director de la División Turismo de la Intendencia, Santiago Unanian, participarán en la sexta edición del “Encuentro Latinoamericano CVBs” (Convention & Visitors Bureaus), que tendrá lugar en la ciudad de Florianópolis (Brasil), durante el cual se intercambiarán experiencias y conocimientos entre los Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica, con la finalidad de generar un contacto continuo entre estas Instituciones, en pos de un crecimiento sostenido del mercado de Turismo de Reuniones de Latinoamérica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según Erramouspe, la “participación en el encuentro es de fundamental importancia ya que dentro de los planes del Conglomerado de Turismo y como parte del resumen de este intenso año de actividad, está la consolidación del Bureau de Congresos y Visitas de la ciudad”.
El empresario reconoció que “al día de hoy en Montevideo existen retrasos en la profesionalidad de la captación de congresos, suplida por un trabajo denodado de las OPC (empresas privadas dedicadas a la organización de congresos) que han sabido poner en juego las principales virtudes de nuestra ciudad, como son la calidad humana y la seguridad”. Destacó que “es necesario brindarles todas las herramientas para un mayor desarrollo, desde financiación e involucramiento de toda la cadena de valor hasta la construcción de Centros de Convenciones que permitan captar el 100% del espectro posible.
A juicio del presidente del Conglomerado, la ciudad se encuentra en un momento “inmejorable” para la consolidación del Bureau ya que se cuenta con importantes adhesiones del ámbito privado, y la voluntad política, tanto del Ministerio de Turismo y Deporte como de la Intendencia de Montevideo, de modo que “partiendo de la base de que el Conglomerado es en sí mismo un Bureau de Visitantes, debemos viabilizar en un corto plazo que se amplíe a Congresos, Ferias y Reuniones” expresó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.