Para el Conglomerado de Turismo la capital se merece un Bureau (y un Centro) de Convenciones

Del 2 al 5 de diciembre el presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Jorge Erramouspe, y el director de la División Turismo de la Intendencia, Santiago Unanian, participarán en la sexta edición del “Encuentro Latinoamericano CVBs” (Convention & Visitors Bureaus), que tendrá lugar en la ciudad de Florianópolis (Brasil), durante el cual se intercambiarán experiencias y conocimientos entre los Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica, con la finalidad de generar un contacto continuo entre estas Instituciones, en pos de un crecimiento sostenido del mercado de Turismo de Reuniones de Latinoamérica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según Erramouspe, la “participación en el encuentro es de fundamental importancia ya que dentro de los planes del Conglomerado de Turismo y como parte del resumen de este intenso año de actividad, está la consolidación del Bureau de Congresos y Visitas de la ciudad”.
El empresario reconoció que “al día de hoy en Montevideo existen retrasos en la profesionalidad de la captación de congresos, suplida por un trabajo denodado de las OPC (empresas privadas dedicadas a la organización de congresos) que han sabido poner en juego las principales virtudes de nuestra ciudad, como son la calidad humana y la seguridad”. Destacó que “es necesario brindarles todas las herramientas para un mayor desarrollo, desde financiación e involucramiento de toda la cadena de valor hasta la construcción de Centros de Convenciones que permitan captar el 100% del espectro posible.
A juicio del presidente del Conglomerado, la ciudad se encuentra en un momento “inmejorable” para la consolidación del Bureau ya que se cuenta con importantes adhesiones del ámbito privado, y la voluntad política, tanto del Ministerio de Turismo y Deporte como de la Intendencia de Montevideo, de modo que “partiendo de la base de que el Conglomerado es en sí mismo un Bureau de Visitantes, debemos viabilizar en un corto plazo que se amplíe a Congresos, Ferias y Reuniones” expresó. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.