Para cumplir con lo prometido, Flasur Astori prevé sumar US$ 500 mil este año

Entre 2012 y 2013, la firma Flasur Astori, dedicada a la construcción y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón pretensado, invirtió US$ 1,5 millones en… (seguí, hacé clic en el título)

... maquinaria de primera generación (grúas, plantas dosificadoras, moldes) además de áreas de servicio para los empleados con el fin de optimizar los procesos y mejorar el producto final. Y este año prevé medio millón adicional que destinará a dar respuesta al volumen de producción ya comprometido, que ronda los 14.000 m2 de losa hueca alveolar. Asimismo, colocó otros US$ 200 mil en la puesta a punto de su segunda planta para la producción de losa hueca por extrusión, y aprovechando esta tecnología, desarrolló un sistema de muros como complemento en estructuras metálicas. Se sumaron equipos como la caldera generadora de vapor para el curado de hormigones que adelanta tiempos de fraguados, nuevos gatos de tensado, ampliación de capacidad de carga dentro de la línea de producción con un nuevo puente grúa y de las áreas externas para acopio y maniobras de cargas.
Flasur es una firma uruguaya fundada en 1997 que en 2011, luego de la incorporación de la cordobesa Astori Estructuras se reperfiló de empresa metalúrgica a montadora de estructuras de hormigón. Dispone de un predio de 7 hectáreas en Montevideo y una capacidad de producción de aproximadamente 2 mil toneladas mensuales.
Entre las obras más importantes del 2013 destacan las naves industriales de San Francisco (6.200 m2), Alamtec (4mil m2), Vintelux (3.600 m2), Farmalog (1.600 m2), un centro de recuperación para el Inau, entre otros, además de estructuras para estacionamientos, plazas de deportes, silos y puente peatonal.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.