Países Nórdicos miran hacia UY (se viene un mayor flujo comercial)

Desde la Cámara de Comercio Uruguay - Países Nórdicos, que conecta al país con esa región europea, adelantaron que se prevé un aumento bilateral del movimiento comercial y aseguraron que Uruguay es un “mercado interesante” para las inversiones sustentables.

Las embajadas de Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia, junto a la Cámara de Comercio Uruguay-Países Nórdicos impulsaron un seminario de negocios y networking con foco en la sustentabilidad. Este encuentro, en materia industrial y empresarial, también sirvió como una oportunidad para que los socios comerciales de Uruguay y los países nórdicos puedan establecer vínculos y explorar nuevas áreas de cooperación.

Durante su alocución, los embajadores resaltaron el papel de Uruguay y enfatizaron en la importancia de la cooperación internacional. “El país es líder del desarrollo sostenible en la región”, manifestó en su exposición el embajador de Suecia, Anders Carlsson.

En tanto, Kirsi Vanamo-Santacruz, representante de Finlandia, calificó a la nación como una de las más estables en América Latina y agregó que, en materia de sustentabilidad, Uruguay se encuentra muy avanzado. En este sentido, concordaron en que el país es un mercado interesante en materia de inversiones sustentables.

Por otra parte, Søren Vøhtz, embajador de Dinamarca, sostuvo que, para tener éxito en la transformación sostenible, “es necesaria la coordinación público-privada” y que es fundamental plantear políticas claras y ambiciosas al respecto.

Siguiendo esta línea, Carlsson resaltó que “es posible hacer crecer a la economía y a las empresas con objetivos ecológicos”.

Los embajadores también resaltaron el rol de su región en esta transformación, destacando el aporte que se puede hacer desde su lugar. “Los países nórdicos pueden jugar un rol primordial en el desarrollo sostenible”, reconoció Lars Vaagen, diplomático de Noruega.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.