Observador Tecnológico: generar info para un mayor servicio al ciudadano

En el 2013 AGESIC lanzó su Observatorio Tecnológico con el objetivo de trabajar en la vigilancia y análisis de tendencias globales y nuevas estrategias en TI. La meta es… (seguí, hacé clic en el título)

... innovar en el desarrollo de servicios al ciudadano y generar más info en lo relacionado al uso eficaz y eficiente de las nuevas tecnologías de la información.

En este contexto, fueron analizadas tendencias como “el Internet de las cosas”, “Big Data”, “movilidad” e “e-Salud”, y se generó información sobre su estado actual y experiencias a nivel de gobierno en los distintos temas. Próximamente el observatorio estará disponible en el Portal de AGESIC, en el cual se podrán conocer los trabajos realizados y aportar información sobre nuevas tendencias y sus aplicaciones.

La dinámica de trabajo se centra en el procesamiento y análisis de la información ya clasificada. Además, entre otros aspectos se estudia la madurez de las tecnologías involucradas, viabilidad y posibles usos en un contexto de innovación orientado al ciudadano. Como resultado, se obtiene un conjunto de potenciales proyectos, los cuales pueden ser validados en un entorno controlado bajo la forma de Pruebas de Concepto (POC) que permitirá profundizar el proceso de evaluación de resultados esperado e impacto de la iniciativa. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.