Nuevo plan de fidelización de BBVA (el banco estrena el programa Puntos)

Diseñado para acompañar a sus clientes con beneficios exclusivos en experiencias y turismo, BBVA en Uruguay estrena el programa Puntos BBVA, con el que los usuarios que tengan tarjetas de crédito BBVA Internacional, Gold, Platinum y Black, podrán acumular puntos para poder canjear por experiencias inolvidables.

Desde este mes, los titulares de tarjetas de crédito BBVA podrán sumar puntos con sus compras, los consumos de sus tarjetas adicionales y los débitos automáticos de servicios. Las tarjetas de crédito Black y Patinum generarán 1 punto por cada $ 80 consumidos, o su equivalente en dólares, y las Internacionales y Gold, generarán un punto por cada $ 100 consumidos, o su equivalente en dólares.

Los Puntos BBVA, en esta primera instancia, se podrán canjear por experiencias, vuelos, paquetes y hoteles en BBVA Viajes, una plataforma digital de turismo “Powered by Despegar”, la agencia de turismo más grande de América. El acceso a BBVA Viajes se realiza exclusivamente a través de BBVA net, la banca por Internet de BBVA.

¿Cómo funciona Puntos BBVA? Los clientes que cuenten con una tarjeta de crédito BBVA podrán comenzar a disfrutar de esta nueva experiencia sin necesidad de darse de alta al programa ya que están incluidos de forma automática.

Es importante destacar que los beneficios, en más de 200 comercios, seguirán vigentes y se complementarán con esta nueva experiencia de Puntos BBVA. Asimismo, si el cliente tiene una tarjeta BBVA Peñarol, BBVA Nacional, BBVA Sodimac o tarjeta BBVA Frog, el programa Puntos BBVA se sumará a los beneficios específicos de los respectivos acuerdos.

Los puntos del programa se podrán canjear ingresando desde BBVA net a BBVA Viajes, allí se podrán canjear los puntos por experiencias como fines de semana de campo, cabalgatas, visitas a bodegas, así como también por pasajes y estadías en el exterior.

Se podrán acceder a estas experiencias canjeando puntos BBVA pero también pagando con las tarjetas BBVA o complementando ambas formas de pago. Los clientes podrán canjear experiencias desde 660 puntos BBVA.

Según comunicó el banco, muy pronto se sumarán nuevas experiencias de canje pensadas para sorprender a todos los clientes.

Vale recordar que BBVA en Uruguay cuenta con 31 sucursales y más de 100 terminales de autoservicio, siendo un equipo conformado por más de 500 colaboradores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)