Nuevas casas con fondos negociables (La Tahona colocó con éxito su primer serie de obligaciones)

Consiguiendo una exitosa colocación por US$ 21.600.000, La Tahona Desarrollos realizó su primera emisión de obligaciones negociables a través de la Bolsa de Valores de Montevideo, permitiendo el crecimiento y la ampliación de proyectos en La Tahona. 

La Tahona Desarrollos realizó una exitosa emisión de obligaciones negociables a través de la Bolsa de Valores de Montevideo, logrando una colocación por US$ 21.600.000, tratándose de la primera serie dentro de un programa de US$ 100 millones que, según la firma, significa un modelo revolucionario para el mercado de valores uruguayo.

“Desde La Tahona estamos muy conformes con estos resultados, porque reafirma el reconocimiento de inversores y la confianza de los uruguayos en la marca”, aseguró Leandro Añón, CEO del grupo La Tahona, agregando un especial agradecimiento a “BKZR por su trabajo como estructurador y asesor, al escritorio Urraburu por su excelente labor como underwritter, al Banco Central del Uruguay por su grado de profesionalismo y el excelente diálogo que hemos tenido en todo momento con ellos, a la Bolsa de Valores de Montevideo y a los inversores que participaron”.

Según Añón, con los fondos obtenidos se proyecta la construcción de nuevas casas en un plazo de seis años, así como la realización de nuevos proyectos vinculados al ámbito corporativo, que permitirán ampliar el mercado de consumidores finales al que hoy accede La Tahona.

El fideicomiso de garantía que respalda el monto total emitido incluye activos inmobiliarios y saldos generados por compraventas de inmuebles.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…