Nueva terminal de contenedores vacíos permitirá descongestionar el Puerto

El puerto de Montevideo está con poca capacidad, por lo que las empresas que mueven contenedores buscan su propia “playa”. Esto es lo que hizo Schandy, que inauguró… (seguí, hacé clic en el título)

... una terminal propia para contenedores vacíos. Está ubicada a 11 kilómetros del puerto en el cruce de Ruta 1 y Camino Tomkinson. Dispone de 12 hectáreas que se destinarán al acopio de contenedores vacíos, contando con capacidad para almacenar hasta 10.000 TEUs. Esto equivale a lo que descargan habitualmente en nuestro puerto 10 barcos. En un área rigurosamente vigilada y de fácil acceso, la compañía asegurará la posibilidad de lavar y acondicionar hasta 240 contenedores de 40 pies diarios, que además podrán serán reparados en el lugar en caso de ser necesario,  dado que se contará con un taller muy bien equipado. Se podrán además hacer 100 inspecciones pre embarque de contenedores reefer simultáneas.
Las tareas de limpieza de los contenedores que ingresen a la terminal, se llevarán a cabo en un área especialmente diseñada y con procesos aprobados por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama). La conectividad estará garantizada a través de un sistema de fibra óptica con backup aéreo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.