Nokia a la cabeza (de los rankings de sostenibilidad)

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia encabeza los rankings de sostenibilidad 2022, obtuvo la calificación Platino de sostenibilidad EcoVadis 2022. 

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, ha alcanzado una impresionante calificación Platino de sostenibilidad EcoVadis 2022. La compañía se encuentra en el 1% de las empresas y el percentil 98 de las empresas auditadas por su compromiso con las prácticas sostenibles en la fabricación de equipos de comunicaciones.

EcoVadis, el proveedor más grande y confiable del mundo de calificaciones de sostenibilidad empresarial, se basa en la evidencia y cubre cuatro temas de sostenibilidad: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Adquisiciones Sostenibles.

La misión de HMD Global es unir al mundo proporcionando productos y servicios confiables y duraderos que no le cuesten a la tierra.   

La calificación Platino señala el enfoque avanzado de sostenibilidad estructurada y proactiva de la compañía. Esto incluye tener compromisos, políticas y acciones tangibles sobre temas importantes relacionados con la sostenibilidad, que están respaldados por información detallada sobre la implementación y objetivos. 

Durante décadas, los teléfonos Nokia han sido conocidos por su durabilidad heredada que sigue siendo el espíritu de HMD Global en la actualidad. De hecho, los dispositivos Nokia están diseñados a propósito para durar más tiempo con hardware robusto, y software seguro y actualizado que reduce los riesgos y extiende la vida útil de los productos. 

El año pasado, HMD Global obtuvo una calificación Oro EcoVadis.

HMD Global Oy es el licenciatario exclusivo de la marca Nokia para teléfonos y tabletas. Nokia es una marca registrada de Nokia Corporation.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.