No te cortes solo: alertan sobre las posibles “estafas en Airbnb”

Airbnb como canal para las estafas bajo distintas modalidades: pago fuera de la plataforma, ofertas de alojamientos que llegan a través de un enlace, reseñas falsas, ofertas demasiado tentadoras para ser reales. 

ESET, una compañía que se dedica a detectar de forma proactiva las amenazas, recomienda tener cuidado con las estafas que se pueden encontrar en el camino de turistas que utilizan plataformas como Airbnb, donde se implementan algunas estrategias comunes: 

Una de ellas es realizar el pago fuera de la plataforma de Airbnb: Una vez que se encuentra el alojamiento deseado, las fotos se ven bien, está cerca de los puntos de referencia a visitar y ubicado en un vecindario que se ajusta a lo que se busca. Sin embargo, al contactarse con el anfitrión, este intenta persuadir para  comunicarse y pagar por fuera de la plataforma de Airbnb. “Esto debería servir como señal de alerta, ya que todo debe hacerse a través de la propia aplicación. De lo contrario, Airbnb no tiene obligación de reembolsar los cargos fraudulentos que fueron abonados por fuera de su plataforma“, menciona Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Ofertas de alojamientos que llegan a través de un enlace: Con la eliminación de ciertas restricciones por el COVID-19 ahora viajar es más atractivo que nunca y los estafadores son muy conscientes de esto. Por lo tanto, no sería una sorpresa que intenten engañar a las víctimas desprevenidas para robar sus credenciales de acceso e información personal mediante campañas de phishing en las que intentarán hacerse pasar por Airbnb. Es posible que se reciba un correo electrónico, que aparenta ser legítimo, promocionando una gran oferta. Sin embargo, si el usuario hace clic en el enlace será redirigido a una página de inicio de sesión falsa y, una vez que ingrese sus credenciales, los estafadores se quedarán con ellas o podrían también descargar malware en el dispositivo de la víctima.

Alojamientos que suenan demasiado buenos para ser verdad: Al visitar la plataforma de Airbnb en busca del lugar de alojamiento, es posible encontrar residencias de lujo en ubicaciones exclusivas y por precios ridículamente bajos. Generalmente si suena demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo sea. ESET señala que lo más probable es haberse topado con una estafa y definitivamente recomiendan evitar reservar el lugar.

Tener cuidado con las reseñas falsas: Cuando se busca un alojamiento, por lo general, eso implica una extensa búsqueda y la correspondiente investigación, lo cual incluye examinar las reseñas que han dejado inquilinos anteriores. Mientras se busca un lugar que tenga varios comentarios positivos o incuso excelentes, es importante prestar atención. Por ejemplo, listados bastante nuevos que ya tienen una cantidad curiosamente grande de buenas críticas o si las reseñas se parecen demasiado entre sí. Estos podrían ser signos de que se está produciendo una estafa.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.